El programa lo impulsa la Dirección de Juventud. También incluye la robótica, impresión 3D y drones. El curso está destinado a aquellos jóvenes que se encuentren cursando los últimos dos años de la escuela secundaria. Las clases son cuatrimestrales y se cursan una vez por semana durante dos horas.
Desde Dirección de Juventud y el Gobierno de la ciudad de Buenos Aires llevan adelante el programa "Aprende Programando". Se trata de un curso destinado a aquellos jóvenes que se encuentren cursando los últimos dos años de la escuela secundaria. La oferta de cursos incluye desarrollo de páginas webs, desarrollo de videojuegos y aplicaciones móviles, robótica e impresión 3D y drones. Además de trabajar las habilidades técnicas, los cursos están pensados para también fortalecer las habilidades blandas y las socio-emocionales de los chicos y las chicas, tan necesarias para el siglo XXI. Hasta ahora, según datos oficiales, son más de 12.000 los alumnos que egresaron de Aprendé Programando Virtual. El 40% de la matrícula está compuesta por cupo femenino. Para este año, se espera que el número de egresados supere los 4000. Los cursos son cuatrimestrales y se cursan una vez por semana durante dos horas (de lunes a jueves) y, además, cuentan con una clase de consulta a disposición los días viernes. De esta forma, se busca que los y las estudiantes pasen de ser usuarios de la tecnología a ser dueños de ella. Se mencionó también que quienes finalicen el curso contarán con un certificado homologado por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Ignacio Ibarlucía, director de Juventud de la Municipalidad de Balcarce, contó a La Vanguardia que “poder impulsar este tipo de programas que acercan a los chicos al mundo del conocimiento y de las nuevas tecnologías es lo que le va a permitir a la ciudad desarrollarse de otra manera. Además, entendemos que hay que preparar a los jóvenes para el mercado laboral que se viene, para el mundo del futuro, y que están directamente vinculados a este tipo de actividades que las hemos impulsado desde la Dirección de Juventud, junto al Club Social de Innovación, y la Subsecretaría de la Producción y Empleo. Es fundamental apostar a este tipo de capacitaciones que, vale decir, gracias al aporte del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires se dictan de manera gratuita. Estamos muy contentos y tenemos mucha expectativa, por lo que esperamos que muchos jóvenes puedan sumarse y aprovechar esta oportunidad”, destacó.
Para inscribirse a cualquiera de los cursos, hay que ingresar en el siguiente link (https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf2JoDFycK-P2F6caXp10xkvr4oc8nLWHpz1Iiptkyb3iFOwQ/viewform) y cargar la documentación requerida. Hay tiempo hasta el 13 de agosto (inclusive) y los cupos son limitados.
Datos para la inscripción
Para completar la inscripción, se debe contar con:
Imagen del DNI del interesado/a (frente y dorso)
Imagen del DNI del adulto/a responsable (frente y dorso)
Autorización de imagen y participación (completa y firmada) *menores de edad*
Autorización de imagen (completa y firmada) *mayores de edad*
Constancia de Alumno Regular (actualizada al 2021).
Más Noticias
- 03-08-2025 Sífilis: preocupa en Balcarce la cantidad de casos reportados
- 02-08-2025 Ordenan una perimetral para el empleado municipal que fue denunciado por acoso sexual
- 02-08-2025 Fuerte choque de dos vehículos en 30 y 13
- 02-08-2025 Controles: no exigirán la licencia de conducir física por falta de plásticos
- 02-08-2025 La Junta habilitó a los partidos y alianzas que participarán de las Legislativas
- 01-08-2025 La Capilla San Pantaleón celebró 25 años con un nuevo cartel y cruz
- 01-08-2025 Nuevo espacio de cuidado y recreación para adultos mayores
- 01-08-2025 Dos camionetas protagonizaron un violento choque
- 01-08-2025 Tras un vuelco en la 226, el conductor de una camioneta fue rescatado por bomberos
- 01-08-2025 Exitoso cierre del Club después del Cole