Cada vez es más recurrente ver vídeos en las estrategias de contenidos de las agencias de marketing. De hecho, según un estudio realizado por HubSpot, más del 80% de las marcas están haciendo video marketing actualmente.
Pero ¿realmente esta estrategia funciona? Y si es así ¿por qué? Primero que nada, la principal función de este tipo de estrategia es la de generar interacción entre los usuarios entre los clientes y las marcas. Agencias como GOU están implementando esta táctica para atraer nuevos clientes y fidelizar a los actuales. Todos los detalles.
La tendencia del Video Marketing
Probablemente te preguntarás, ¿qué es el video marketing? Pues, no es nada más y nada menos que el empleo de imágenes audiovisuales, principalmente a través de la internet para lograr los diferentes objetivos de la estrategia de marketing. En pocas palabras, añadir vídeos a las estrategias de marketing.
Según datos recopilados a través de los usuarios que deambulan por Internet, el contenido audiovisual tiene un impacto positivo en las ventas y en el retorno de inversión.
Además, está confirmado que los tuits que contienen vídeos generan 3 veces más respuestas e interacciones que aquellos que no los incluyen.
Por otra parte, el 90% de los usuarios prefiere los estímulos audiovisuales antes de leer una pequeña nota. Además, de que las redes sociales generalmente, les muestran a los usuarios el contenido que desean.
¿Por qué funciona el video marketing?
La principal razón del por qué el video marketing es tan exitoso actualmente se debe en gran parte a nosotros mismos, ¿por qué? Porque los seres humanos son seres altamente visuales. Les encantan los estímulos visuales, y las redes sociales y la internet está constantemente bombardeándonos con información.
Por lo que es mucho más fácil el lograr una conexión emocional con el usuario. Y al final, esto es lo que se desea a final de cuentas: Que el usuario se sienta identificado y sienta una conexión con el objeto.
De hecho, está comprobado que la mayoría de las personas que adquieren un producto lo hacen principalmente por la atención que reciben, y qué tan identificados se sientan con el producto.
Por lo que si sabes cómo transmitir ese mensaje y contar tu historia a través de un vídeo es mucho más probable que generes una venta o una interacción que con una estrategia de marketing tradicional.
Y como mencionamos anteriormente, un vídeo que genere esa conexión con los usuarios tendrá una mayor interacción que una simple publicación tradicional.
¿Cuál es la mejor red social para el video marketing?
Muchos expertos aseguran que la mejor red social para promocionar tu marca a partir del video marketing es Facebook. Aunque, algunos otros consideran que YouTube es la mejor, y lo cierto es que, ambas tienen sus ventajas y desventajas.
Pero, ambas tienen la capacidad de mostrarle a tu público target todo eso que ellos quieren visualizar.
De todas maneras, la estrategia que vayas a implementar tendrá que ajustarse a la red en cuestión que vayas a utilizar, y a qué tipo de público eres acercarte.
Más Noticias
- 18-05-2025 Un motociclista fue detenido tras fugarse de un siniestro vial
- 18-05-2025 Lluvias: en Balcarce se registraron 14,5 mm
- 18-05-2025 "Mi hijo está volviendo a nacer": el duro relato de una madre en su lucha por rescatar a su hijo de las drogas
- 18-05-2025 Por el estado de los campos de juego fue suspendida la actividad del fútbol prevista para hoy
- 17-05-2025 El drama de los inundados: la gente que rescata en botes, mas de 4000 evacuados
- 17-05-2025 El campo y las consecuencias de las inundaciones en Buenos Aires
- 17-05-2025 Lenguaje del Corazón: un espacio que va en auxilio de los que atraviesan el drama del consumo
- 17-05-2025 La Provincia aportará 25 millones para la Fiesta del Postre pero no le paga a los transportistas escolares
- 16-05-2025 Los consejos regionales del INTA contra el proceso de reformas que impulsa el Gobierno
- 16-05-2025 El operativo de castraciones se traslada a la Protectora de Animales