Especial para La Vanguardia
Fernando Islas Médico-Integrante del Comité de Enfermedades Respiratoria del Hospital
El 2020 fue un año atípico en todo sentido. Volvimos de las vacaciones y nos encontramos con una pandemia equivalente a la tercera guerra mundial. Con países ricos acopiando insumos y países pobres rebuscándoselas e innovando para que no pase lo que pasó en la primera ola en Europa. Nuestro país, en este contexto, es de los que se las rebuscó con lo que pudo. Una cuarentena temprana y obligatoria para reformar un sistema de salud abandonado por 50 años…con épocas de remiendo y otras para olvidar. Obras inconclusas, planes de vacunación incompletos, el recurso humano minimizado... y hasta el Ministerio de Salud que desapareció. En verdad, y visto desde esa perspectiva, parece una novela de García Márquez. Por su parte, Balcarce no fue ajeno a este contexto. Había que reformar un hospital anquilosado...Apelar a la ciudadanía de Balcarce para equipar la UTI después de cuatro años de terminada. Modificar salas y entrenar grupos de trabajo totalmente distintos ya que es el Covid19 una enfermedad distinta. Se creó el área de Epidemiologia, a cargo de Andrea Mancini, que puso en números lo que ocurría en tiempo real (una genia). Se creó el grupo Covid- 19 de adultos, a cargo de Dra. Carolina Spinelli, con los doctores Favano (hasta que se enfermó), la Dra. Bastone y yo… junto con la enfermera Musa y un montón de enfermeros sumamente profesionales, además de la kinesióloga Xoana Rodríguez.
Se estudió, se diagramó y se capacitó a gente para tratar de que se atiendan los enfermos tratando de reducir el riesgo de contagios de una enfermedad altamente contagiosa, eventualmente mortal y en caso moderados graves que puede dejar serias consecuencias en el sistema respiratorio y que afecta la coagulación. Un párrafo aparte para el doctor Antonio Dojas, director del Hospital, que coordinó las tareas en medio de presiones y las necesidades que, para los políticos, representan “gastos”. En octubre se agregaron al grupo los Dres. Meschino, Legato, Ros, Corvalan y Mutti. Quiero hacer un comentario aparte también sobre enfermería y mucamas. Esta gente trabaja 16 horas diarias para cubrir todas las salas. Están expuestas continuamente y son la parte operativa en el equipo y la verdad que es vergonzoso que no se las retribuya como profesionales, teniendo hoy sueldos que están por debajo de la línea de pobreza.
En cuanto a lo personal hay claros y oscuros...Por circunstancias de la pandemia quedé como jefe de Clínica Médica. Puedo decir que estoy orgulloso y muy cómodo en el grupo que tiene un altísimo nivel en humanidad y profesionalidad. Que es una experiencia nueva en Balcarce que dio muy buenos resultados (llegamos a tener 30 pacientes internados moderados graves sin claudicar ni agotarnos). Los oscuros son a la fecha los 51 pacientes fallecidos que para nosotros son 51 familias de Balcarce. Leí en La Vanguardia que el índice de mortalidad en Balcarce está muy por debajo de la media nacional, pero les aseguro que a todos nos pega mal cada fallecido. Hoy estamos bajando los casos....esperando la vacuna... pero sin claudicar en nuestra tarea que realizamos con el mismo compromiso y entrega que cuando arrancó la pandemia.
Más Noticias
- 28-04-2025 La Cooperativa puso en marcha su primera planta fotovoltaica
- 28-04-2025 Declaró la mujer acusada de homicidio y aseguró que no quiso matar a su pareja
- 28-04-2025 Se multiplican los pedidos para lograr la autarquía del IOMA
- 28-04-2025 Molina sobre el crimen en Los Abuelos: "fue una discusión muy violenta que terminó en un homicidio"
- 28-04-2025 Cómo será la recolección de residuos durante los feriados de esta semana
- 28-04-2025 Malvinas: disertación de Walter Ianni López
- 28-04-2025 Se realiza en Balcarce importante Jornada Vitícola
- 28-04-2025 ELECCIONES 2025. No habrá PASO en la Provincia de Buenos Aires
- 28-04-2025 La mujer acusada de homicidio declara este lunes
- 28-04-2025 Balcarceña vivió la muerte del Papa Francisco en Italia: "Fue muy movilizante"