BalcarceDomingo, 03 de Agosto de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Suscribite por $ 850.00

Radiolider En vivo

BalcarceDomingo, 03 de Agosto de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Esto pasa ahora

Ordenan una perimetral para el empleado municipal que fue denunciado por acoso sexual |   Fuerte choque de dos vehículos en 30 y 13 |   Controles: no exigirán la licencia de conducir física por falta de plásticos |   La Junta habilitó a los partidos y alianzas que participarán de las Legislativas

Radiolider En vivo

El Peaje de la 226 vuelve a estar en manos de una empresa estatal

Redacción Vanguardia

 
 
Luego de intensas gestiones de parte de las autoridades de Vialidad Nacional y distintos organismos del Estado con las empresas contratistas, el Gobierno logró rescindir contratos de Participación Público – Privada (PPP) impulsados durante la gestión de Mauricio Macri. Fueron seis los contratos adjudicados en julio de 2018 bajo esta modalidad, por la cual las mismas concesionarias debían obtener el financiamiento y realizar las obras, a cambio de la explotación comercial de las rutas y autopistas licitadas. 
 
El administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, y el subadministrador Alejandro Urdampilleta, concretaron la suscripción de las actas de extinción de contrato por mutuo acuerdo con los representantes de los consorcios adjudicatarios  PPP de los corredores “A” y “Sur”.
 
Con las firmas  caducaron de mutuo acuerdo los convenios que comprendían las rutas 3 y 226 que pasa por Balcarce, a cargo de Paolini Hnos SA, Vial Agro SA, INC Spa (Italia) - el denominado Corredor A ; y el Corredor Sur que incluye a la AU Riccheri, AU Ezeiza-Cañuelas, Rutas 3 y 205. A cargo de Rovella Carranza SA, JCR SA, Mota-Engil (Portugal). 
 
Los seis corredores que fueron firmados en 2018 abarcan distintas rutas nacionales y provinciales, y estaban en manos de diversas empresas contratistas: 
 
-    Corredor A: rutas 3 y 226. Paolini Hnos SA, Vial Agro SA, INC Spa Italia.
 
-    Corredor B: Ruta 5. China Construction America SA y Green SA.
 
-    Corredor C: Ruta 7. Jose Cartellone Construcciones
 
-    Corredor E: Rutas 9, 11, 34 y 193, A008 y A012 circunvalación Rosario. Helport SA, Panedile SA, Eleprint SA, Copasa (España).
 
-    Corredor F: Ruta 9 AU Rosario-Córdoba y Ruta 33. Helport, Panedile, Eleprint y Copasa.
 
-    Corredor Sur: AU Riccheri, AU Ezeiza-Cañuelas, Rutas 3 y 205. A cargo de Rovella Carranza SA, JCR SA, Mota-Engil (Portugal).  (Al asumir la gestión, comprobamos que el nivel de avance de este corredor era de apenas el 0,61%).
 
Dado por finalizados dos contratos viales, las operaciones quedarán en manos de Corredores Viales SA, la empresa estatal que absorbió todas las rutas que no formaron parte de los PPP. 

Desarrollado por DATA MEDIA BALCARCE

Contactanos

Registro

Ingreso Cuenta Usuario

Recuperar Clave Usuario

Generar Clave Nueva

Ingrese y confirme nueva clave