La prueba de antígeno es un método de diagnóstico alternativo para SARS-CoV-2 (COVID-19) que consiste en la detección de proteínas de la nucleocápside del virus. Las ventajas de su uso están centradas en el resultado en menos de 30 minutos, en su fácil implementación y el menor costo, y que puede realizarse en cualquier laboratorio habilitado ya que no requiere cabina de bioseguridad. Debe ser realizado por personal idóneo, utilizando durante todo el procedimiento el EPP tanto para la toma de la muestra como para el procedimiento diagnóstico; además, presenta una excelente especificidad y una muy buena sensibilidad que varía según el kit utilizado y la población en la que se testea. Un resultado positivo es diagnóstico de SARS-CoV-2. En torno a las desventajas, se explica que la sensibilidad del test dependerá de las características del paciente. En individuos asintomáticos la excreción viral puede ser muy baja. En ese caso, puede llegar a no detectar el virus y el test dar negativo. Por su menor sensibilidad respecto de la PCR, puede presentar falsos negativos en individuos con síntomas compatibles con COVID-19, por lo que, en esos casos, el diagnóstico debe confirmarse por PCR. La muestra que se requiere para estas pruebas es un hisopado nasofaríngeo.
Esta prueba es recomendada en las siguientes situaciones:
l Principalmente en individuos con síntomas de COVID entre el 1er y 5to día de evolución;
l En el ámbito ambulatorio en aquellos lugares donde se encuentran restringidas las pruebas moleculares RT-PCR principalmente por limitación en la capacidad de procesamiento.
Según se indicó desde el Centro de Bioquímicos Distrito 9, estos test son de uso exclusivo para profesionales bioquímicos. Es válido preferentemente para pacientes sintomáticos. Un resultado positivo es diagnóstico de COVID, permitiendo su rápida detección y aislamiento. Un resultado negativo en un paciente sintomático no lo excluye del aislamiento, debiendo tomarse una nueva muestra para confirmar por RT-PCR para SARS COV-2. Por otra parte, se aclara que el resultado requiere de la constancia firmada por un Bioquímico y la comunicación al Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentina (SIISA) por ser una infección de notificación obligatoria, según se detalla.
La presidenta del Centro de Bioquímicos Distrito 9, la doctora Paula Valentini, bioquímica, graduada de la UNLP, mencionó que “este es un test con una excelente especificidad. Lo que quiere decir que cuando da positivo es confirmación de un caso positivo de la enfermedad de SARS-CoV-2. Y tiene una sensibilidad un poco más baja que la PCR. Traducido, en pacientes sintomáticos, si diera negativo, no es excluyente y se sugiere hacer la PCR. Es de gran utilidad en aquellos lugares, como en Mar del Plata, donde hay muchos casos, hay que hacer muchos testeos y tenemos la limitante de la ejecución de la PCR”.
Respecto de los cambios que podrían aportar estos test con la proximidad de la temporada de verano, Valentini señaló que “su utilización ofrece un cambio en el paradigma que se venía manejando en Mar del Plata y la costa respecto del ingreso de gente a las ciudades. Entendemos que este Test ofrece una oportunidad de tener una herramienta rápida y sencilla de implementar a la hora de atender un aluvión de gente y de que las ciudades turísticas puedan tener una oportunidad de reactivarse. Hay que tener en cuenta que hoy no está incorporado todavía en los protocolos de ingreso, pero esperamos que pronto los distintos municipios comiencen a considerarlo”, concluyó.
Más Noticias
- 09-05-2025 Dos jovenes fueron detenidos cuando intentaban robar en el ex Carrefour
- 09-05-2025 Lotes sociales: el lunes arranca la primera etapa de inscripción
- 09-05-2025 FAA alertó por la invasión del jabalí europeo
- 09-05-2025 Lanzan convocatoria para ingresar a la Armada Argentina
- 09-05-2025 Reparan el pavimento en un tramo de avenida Favaloro
- 09-05-2025 Fortalecer el trabajo pedagógico y acompañar a las infancias: se dictó una capacitación
- 09-05-2025 Avanza el plan de mejoramiento urbano
- 09-05-2025 Renovaron los pisos de los quirófanos del Hospital
- 09-05-2025 Chocaron un auto y una moto: un herido
- 09-05-2025 Fiesta Nacional del Postre: confirman que se realizará del 18 al 20 de julio