BalcarceMiércoles, 02 de Julio de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Suscribite por $ 850.00

Radiolider En vivo

BalcarceMiércoles, 02 de Julio de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Esto pasa ahora

Este miércoles se realizará el sorteo 227 lotes para vivienda única |   Alumnos de la Escuela Especial Nº502 visitaron Radio Líder |   Pacto Global Argentina desembarca en Balcarce |   Pulgarcito: se van a realizar las obras para su reapertura

Radiolider En vivo

Balcarce histórica: Atletismo: Serapio Gómez, un ejemplo

Redacción Vanguardia

 

 

Fue titular en Balcarce de la Dirección de Educación Física de la provincia. Al imponerse su nombre a la pista del cerro, se destacó su “larga, meritoria y desinteresada trayectoria”.

 

Vecinos que valoraron mucho la tarea que durante años había cumplido Serapio Gómez en el fomento del deporte en Balcarce, tuvieron la inquietud que su nombre fuera impuesto a una pista de atletismo en el cerro El Triunfo. Formularon así la solicitud a la Municipalidad, cuyo intendente era Víctor Héctor Báez y el área Deporte estaba a cargo de Juan Marcelo Gentile.

En julio de 1989 en la ordenanza que fue sancionada por el  Concejo Deliberante se destacó “la larga, meritoria y desinteresada trayectoria en apoyo a manifestaciones deportivas, especialmente el atletismo” de don Serapio. Trabajador, humilde, hombre de palabra, respetado, dedicó al deporte y a la juventud muchas, muchísimas horas de sus días sumando con esa presencia que se sostuvieran actividades en nuestra ciudad.

Esa trayectoria que recordó el Concejo la fue haciendo llevando a cabo certámenes deportivos, sobre todo atléticos, ocupándose de atraer en esa tarea a jóvenes y a padres. Fue designado entonces titular en nuestro distrito de la Dirección de Educación Física de la provincia de Buenos Aires.

En esa función le tocó organizar los Torneos Evita, que en todo el territorio nacional se realizaron en 1948 y 1949. Datos de aquel momento indican que participaron en el país unos 100.000 chicos y chicas, siendo una herramienta de inclusión y promoción social.

El fútbol infantil fue uno de los importantes deportes, al cual se sumaron en ese vasto programa el atletismo, el básquetbol, la natación  y esgrima.

En una foto que acompaña estas líneas aparece don Serapio en una jornada de esgrima en el Club Social, con el grupo de varios deportistas conducidos por el profesor Julio Cesar Dueñas.

 

MARATONES DE EL LIBERAL

En esa ordenanza imponiendo su nombre a la pista, el Concejo también expresó en sus considerandos que Serapio Gómez había impulsado la práctica del básquet, apoyado además la realización de maratones del diario El Liberal y otras competencias. Era –se dijo- “un ejemplo necesario para nuestra juventud”.

Esas pruebas atléticas organizadas por el periódico se hicieron el día 9 de Julio como parte de la celebración, con partida y llegada frente a su sede, contando con el respaldo de la Dirección de Educación Física bonaerense. La primera edición se disputó en 1957 y fue ganada por Angel Galli, de Mar del Plata, y en segundo lugar llegó el balcarceño Stéfano Pasquale.

En los tres años siguientes vencieron también atletas marplatenses: Alberto Barceló en el ´58 y ´59, y Carlos Ricci al año siguiente. Balcarce vio 12 meses después avanzar por sus calles a Osvaldo Suárez, notable maratonista que ganó tres veces la famosa San Silvestre en la ciudad brasileña Sao Pablo.

“Corredor terrible y temido” se escribió. Suárez fue una gran figura que llegó primero en la media maratón de México, noveno en los Juegos Olímpicos de Roma y, además, campeón sudamericano y panamericano. Su presencia en la carrera de El Liberal en 1961 fue una nota brillante de las competencias atléticas de aquel tiempo en Balcarce, con el trabajo de Serapio.

Otras figuras que vinieron fueron Mario Cutropia y Walter Lemos ha recrodado el atleta, juez y también periodista deportivo marplatense Rubén Aguilera. Al hacer referencia a la actividad local en esos años, citó a los deportistas de nuestra ciudad que compitieron y “al principal papel ejecutivo de  Serapio Gómez”.

Sobre los atletas mencionó a Nifuri, Masdeu, Pomera, Assuero, Renzi, Paonesa, Giangulio y Ruzza. También mencionó a las agrupaciones de distintos años: la Asociación Atlética, Apinta, el Grupo Atlético, la Agrupación Atlética Zonal Balcarce y el Club Mitre. La extensa trayectoria deportiva y periodística de Aguilera fue muy reconocida como un servicio a la causa del mundo atlético en el 51º Congreso de la Federación Atlética Internacional, que se hizo en Londres en la apertura del Campeonato Mundial realizado en agosto de 2017.

El apoyo de don Serapio a deportistas fue importante para que

desarrollaran la actividad. Stéfano Pasquale, uno de ellos que compitió en la ciudad, la zona, La Plata y en Buenos Aires, habló años atrás del respetado y apreciado dirigente en una charla con La Vanguardia. Nos dijo que fue casi el único que lo respaldaba: “me daba pasajes para viajar, cuando podía también me ayudaba para la estadía y hasta algunas veces me acompañaba con su señora Angélica Napoleone”.

 

La nota completa en la edición impresa de La Vanguardia

 

Desarrollado por DATA MEDIA BALCARCE

Contactanos

Registro

Ingreso Cuenta Usuario

Recuperar Clave Usuario

Generar Clave Nueva

Ingrese y confirme nueva clave