Sobre la fundación de San José de Balcarce, cuyo 144o. aniversario se cumplirá este lunes 22. Rafael Cabot y Julio Dozo, los principales protagonistas.
Puede decirse que recién ocho décadas después de la fundación del pueblo en 1876, quedó oficialmente declarado que San José de Balcarce tuvo dos fundadores: José Andrés Chaves y José de la Cuadra. De aquella creación se cumplirá este lunes 22 un nuevo aniversario, el 144o.
Esa palabra oficial fue del Archivo Histórico de la provincia en una respuesta a nuestro Concejo Deliberante, donde en mayo de 1955 por iniciativa del edil Néstor Crovetto –del Partido Peronista- se resolvió preguntar al organismo con asiento en La Plata cual fue la fecha de creación y a quien se debía considerar fundador.
Así, Crovetto en una sesión ordinaria dijo que la comunicación del Archivo fue firmada por el doctor Ricardo Levene, su primer director y además decano de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de La Plata. El 9 de junio del ´55 el Concejo fijó que la fundación se hizo el 22 de junio de 1876 y autorizó la rendición de homenajes a Chaves y de la Cuadra.
Oficialmente el asunto terminó ahí, pero siguió en el ámbito de los historiadores. La diferencia de opiniones había comenzado en 1926 cuando Rafael Cabot publicó los que son dos primeros libros sobre Balcarce. Uno referido a “referencias históricas” del partido y el pueblo, el otro tiene por título “Génesis de la fundación de San José de Balcarce”.
El profesor Pablo Zubiaurre, coordinador de la obra “Historia de Balcarce” editada en 2007, señaló sobre esos dos trabajos que el autor “adjudica prácticamente todos los méritos del logro ( la fundación) a José de la Cuadra”. Pero en 1927 esa opinión de Cabot fue refutada en otro libro –“La verdad histórica”- de Julio Dozo, quien defendió su posición sosteniendo que Chaves fue el principal gestor en el proceso de la fundación.
Cuando la ciudad celebró su centenario en 1976, en un suplemento del diario El Liberal fue incluído el tema con una nota de Julio César Stoppani –fue antes director del periódico-, quien señaló que la polémica había sido debatida con intensidad. Sobre Cabot apuntó que fue empleado de de la Cuadra y que Dozo era “muy amigo de Chaves”. Agregó que en los libros de ambos hubo parcialidad y que no había dudas: hubo dos fundadores.
LA OPINION DE ZUBIAURRE
En el segundo tomo de “Historia de Balcarce”, Zubiaurre desarrolló el asunto con variados detalles y en quince páginas. En una síntesis de sus afirmaciones, cabe primero apuntar que el profesor de historia escribió que las fuentes de Cabot fueron recuerdos y relatos familiares: no existe documentación que sustente sus afirmaciones, aseguró. Otro dato es que el padre de Cabot era amigo personal y colaborador de de la Cuadra.
Siguió diciendo que de la Cuadra en aquel tiempo había obtenido la concesión de arrendamiento de un terreno que estaba reservado por el gobierno, cuando el partido aún no tenía localidad cabecera. Logró que en 1874 se le vendiera esa tierra y vio la posibilidad que fuera lindante con un pueblo.
Sobre Julio Dozo indicó Zubiaurre que defendió tajantemente la tradicional concepción de que Chaves, primo de Adolfo Gonzales Chaves –vicegobernador de la provincia- había sido el principal gestor en el proceso de la fundación. Hacía tiempo le había comunicado a su primo el deseo de crear una población en el campo que, con ese fin, tenía reservado el gobierno.
Dozo afirmó en 1927 que de la Cuadra era un hombre bueno y trabajador, “pero el menos aparente para iniciar ni ejecutar ante el gobierno de la provincia esas gestiones”. Otro enfoque de Dozo fue sobre Chaves: era Juez de Paz, estaba en el Partido Alsinista y vinculado con la política era el hombre más aparente para iniciar, gestionar y obtener la fundación del pueblo. “El, y no otro, es el verdadero fundador”.
Otro dato en favor de Chaves es que, en junio de 1876, Gonzales Chaves le comunicó que el gobernador Casares había firmado el día 22 el decreto de fundación. “Supongo la satisfacción con que recibirás esta noticia, es el éxito de las empeñosas gestiones que con tanto calor y entusiasmo iniciaras, felicitaciones”, le escribió a su primo. En la conclusión de su análisis de quince páginas, Zubiaurre afirmó: “aplicando el criterio tradicionalmente utilizado, y haciendo la salvedad que la decisión de fundar es una facultad del gobernador de la provincia, el fundador de Balcarce es, sin dudas, José Andrés Chaves”.
La nota completa en la edición impresa de La Vanguardia.
Más Noticias
- 03-07-2025 Campaña solidaria: Leones lanzó "Tu abrigo me abriga"
- 03-07-2025 CAPS de Laguna Brava: aclaran que el cierre es temporal
- 03-07-2025 Un juez decidió la liberación asistida para el femicida de Melina Briz
- 03-07-2025 Celebran su día los cadetes de Bomberos Voluntarios
- 03-07-2025 Joven talento: Ciro Mancino se probó en Rácing Club de Avellaneda
- 03-07-2025 Alumnos del Jardín de Infantes Nº 903 recorrieron el CIC
- 03-07-2025 Abordaje de la infancia: una mirada transdisciplinaria
- 03-07-2025 Alumnos del Colegio “Santa Rosa de Lima” visitaron la Casa del Bicentenario
- 03-07-2025 Apertura del período de inscripción a los talleres que ofrece el CIPS
- 03-07-2025 Fuerte choque en Favaloro y 26: también se vio afectado un auto estacionado