BalcarceLunes, 12 de Mayo de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Suscribite por $ 850.00

Radiolider En vivo

BalcarceLunes, 12 de Mayo de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Esto pasa ahora

Bomberos de Balcarce participaron del XXI Congreso Federativo |   Para evitar la presencia de menores: se realizaron controles en locales nocturnos |   La mujer acusada de asesinar a su pareja seguirá detenida |   Secuestran 100 kilos de marihuana en un campo: están valuados en 150 millones de pesos

Radiolider En vivo

Registro Nacional Sanitario: los productores pueden autogestionarlo

Redacción Vanguardia

Ahora, según una comunicación oficial, los productores pueden tramitar la inscripción, actualización de datos y otros trámites en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa) por autogestión ingresando, con su clave fiscal, a la página web de la AFIP. Desde el 1 de enero de 2020 hasta la fecha, el Senasa registra 27.578 inscripciones en el Renspa realizadas en toda la Argentina, de las cuales el 53% se efectuaron por autogestión. Creado hace más de 20 años, es el Registro más importante del Senasa porque asocia al productor con la producción y el predio. Sobre esa información se estructura el control de las acciones sanitarias y, a partir de allí, el seguimiento y monitoreo en el resto de los integrantes de la cadena de comercialización de productos agropecuarios.

Gestiones online

Todos los productores agropecuarios del país o las instituciones públicas o privadas que realicen alguna actividad productiva pueden inscribirse,  actualizar sus datos (reinscripción) y/o informar el cese de actividad por autogestión.

Para inscribirse de manera 100% online, el productor debe contar con su CUIT, clave fiscal y un correo electrónico. La actualización de datos es anual (excepto aquellos que vacunan contra fiebre aftosa) y debe realizarse toda vez que se cambie de actividad.

Quienes deseen continuar realizando los trámites del Renspa de manera presencial pueden consultar en los centros regionales del Senasa las oficinas están disponibles para ello.

Para obtener más información sobre el RENSPA, los productores pueden conocer los requisitos y procedimientos en el trámite, las preguntas frecuentes y acceder al Manual del usuario externo. También, pueden comunicarse a la línea telefónica gratuita: 0800 9992386 o enviar un correo electrónico a [email protected].

 

Desarrollado por DATA MEDIA BALCARCE

Contactanos

Registro

Ingreso Cuenta Usuario

Recuperar Clave Usuario

Generar Clave Nueva

Ingrese y confirme nueva clave