El Liberal apareció en las calles del pueblo el 8 de octubre de 1921.
En algunas páginas de décadas más adelante se lee que cuando el diario se publicó en aquella fecha ya había equipos de fútbol, como Rivadavia y Atlético Balcarce, pero no existía una entidad que los agrupara y organizara torneos. Si hoy tomamos en cuenta esa referencia, puede decirse que ese deporte cumpliría aquí 100 años o está cerca.
Pero si lo correcto es tomar la creación de la Asociación Balcarceña ocurrida en 1922, a esa cifra redonda se llegará dentro de dos años cuando se disputó el primer campeonato oficial. Aquella fundación de la agrupación se gestó el 1 de junio de ese año en la reunión de jugadores de equipos en la casa de Salvador Saverio Bonazza, quien fue padre del recordado Saverio, autor del escudo del partido, fotógrafo, y quien sugirió que tengamos el anfiteatro del cerro El Triunfo, inaugurado en mayo de 1960
Ese 1 de junio del ´22 en calles 17 y 16 se dio el primer paso hacia la creación de la Asociación, cuyo primer presidente fue elegido el periodista Tulio V. Gentile. Se inició así oficialmente el fútbol que, a poco de andar, sufrió un tropiezo al producirse una escisión en 1925: la Asociación por un lado, la Federación por el otro, pero eso duró sólo un año y se logró la unificación.
SIETE EQUIPOS
Así, en 1922 había comenzado a rodar la pelota realizándose el primer campeonato oficial. El Liberal mencionó de esa década a los equipos Rivadavia, Leandro Alem, Sportivo Balcarce, Amigos Unidos, Ferroviarios, Sportivo Mitre ( años más adelante Deportivo Mitre) y Newton. El primer campeón fue Sp. Balcarce, que volvió a ganar en 1923, para hacerlo luego A. Unidos, Ferro en dos torneos, otra vez Sportivo, A. Unidos, Mitre y ya en 1931 Alem.
En aquellas páginas del periódico se habló de varias figuras como los arqueros Martín Ogueta, José Palmero, Antonio De Angelo y Carmelo Perrín . De los que hoy se llaman defensores eran citados Chino Balinotti, Rezusta, Nicucho Medina, Bernardo Seiro, Fogliani y Anguas. De los que jugaban en el medio se destacó a Rodolfo Camino, Juan Pastori, Teodoro Martorello, los hermanos Duffard, Lorenzo Siccardi, Aicega e Irineo Peralta. Delanteros elogiados fueron Eleuterio Rodríguez, Cipriano Moyano, Florentino Peralta, Héctor Talou, Julio Latau, Adalberto Castillo, Enrique Serres y Francisco Cavallotti.
En esos años en el partido había unos 20.000 habitantes y los aficionados al deporte disponían de otras disciplinas. Se cuenta que en pelota a paleta desde años atrás las canchas estaban en calle 17 entre Kelly y 18 (de Clemente Elisamburu), en la actual avenida Favaloro y 26 ( Miguel Larrañaga), y en calles 13 y 14 (La Rosarina, de Mujica).
El boxeo tenía en Miguel Maifredini al “Campeón de las canteras”, donde trabajaba como picapedrero: disputó 14 peleas, ganó 12 por K.O., una por puntos, empató la restante y terminó invicto. Miguel
Viggiano fue la figura del automovilismo en esa década, cuando las primeras carreras se hicieron con baquets en los circuitos de La Chata y Vivoratá. Otro deporte fue el ciclismo.
Volviendo al fútbol, tras aquel campeonato del ´31 ganado por Alem
al año siguiente se produce una novedad que con el tiempo fue importante, porque fue fundado Rácing Foot Ball Club. En la casa de Angel Spada –calle 23 entre 12 y 14 - se decidió esa creación y luego que ese vecino fuera el primer presidente.
En la década siguiente Rácing dio lo que llamamos vuelta olímpica en cuatro oportunidades, Mitre en tres, Ferroviarios ganó dos veces
y Sportivo fue el mejor al iniciarse el siguiente decenio. Llegó entonces el tiempo de primacía de Mitre que, de 10 campeonatos, fue primero en 7 con una clara superioridad futbolística.
En 1962 se incorporó El Riojano a la lista de equipos campeones del futbol de Balcarce y en esa década también por primera vez y dos años más adelante se consagró Sportivo Rácing de San Agustín. Lo hizo otra dos veces, en el ´65 y ´67.
A SOLAMENTE DOS AÑOS DE CELEBRAR EL CENTENARIO
En el día de hoy la Liga Balcarceña de Fútbol llega a su 98º aniversario de existencia, un camino que tuvo diferentes matices a lo largo de su extenso recorrido y que, como a toda la sociedad, la encuentra por estos momentos en una situación inédita y a la espera de ver qué es lo que sucede.
Fundada el 1 de junio de 1922 como Asociación Balcarceña de Fútbol y con Tulio Gentile como su primer presidente, estuvo integrada en sus inicios por los clubes Rivadavia, Leandro N. Alem, Newton FC, Sarmiento y Sportivo Balcarce. De todos ellos, el último de los nombrados es el único que se ha mantenido en actividad hasta el día de hoy, claro está tras una fusión en 1996 con su colega Trabajo, adoptando desde allí hasta la actualidad la denominación de Sportivo Trabajo.
Precisamente este equipo fue el que ganó el primer campeonato de la flamante entidad, en la misma temporada de su creación. Otros que supieron de éxitos con el correr del tiempo fueron también Rivadavia, Peñarol, Leandro N. Alem, Sportivo Racing de San Agustín, Racing Club, El Riojano, Atlético San Agustín, Apinta, Ferroviarios, Amigos Unidos, Deportivo Mitre, Unión Alas Balcarceñas, Deportivo Los Pinos, Boca Juniors y Atlético San Manuel.
En materia de actuación de representativos locales en certámenes disputados fuera de la ciudad, alcanzó logros en mayores en 1931, 1969, 1977 y en juveniles en 1997. Asimismo, numerosos equipos jugaron en nombre de la ciudad diversos certámenes de alcance nacional, siendo Racing Club el último en hacerlo en el desaparecido Federal “B”.
Unos años después del 2000 unió fuerzas con otras ligas vecinas para compartir sus torneos, jugando de esta manera con Mar Chiquita, General Alvarado y Necochea, para finalmente en 2011 recuperar la autonomía y regresar con un certamen propio, modalidad que desarrolla hasta la fecha con un total de 12 equipos: Amigos Unidos, Ferroviarios, Racing Club, Boca Juniors, El Riojano, San Lorenzo, Estudiantes, Sportivo Trabajo, Atlético San Manuel, Deportivo Los Pinos, Atlético San Agustín y FC Agrarias.
Tuvo más de 40 presidentes a lo largo de su historia, siendo Héctor Strático con 12 años de gestión el que más permaneció en el cargo. Sus sedes fueron diversas, perdió en su momento y por un juicio la que poseía en calle 13 entre 16 y avenida Gonzales Chaves, deambuló por otros lugares hasta asentarse desde 2015 en la actual de avenida Kelly 848. La intención de la actual directiva que lidera Emiliano López, es construir una propia en el predio que ocupa el estadio municipal “General Balcarce”.
“Desde que comenzamos la gestión se han ido cumpliendo un montón de proyectos e ideas que teníamos. Se acomodó el día en lo administrativo, tratamos de mejorarla en lo económico y hemos incorporado gente que se sumó tanto a la comisión directiva como al Tribunal de Disciplina, al cual en su momento debimos conformar nuevamente. Siempre trabajando en pos de ayudar en lo institucional a los clubes, intentando gestionar algún subsidio para sus arcas y de colaborar en distintos aspectos que hacen al día a día, cunado han tenido una problemática y la Liga ha podido ayudar. Y si bien la relación es bárbara con todos, siempre durante el año surgen algunas rispideces en cuanto a lo deportivo, por decisiones que debemos tomar desde la Liga, pero que con el tiempo se van subsanando”, dijo el actual titular de la entidad, Emiliano López.
Asimismo, hizo mención a otros aspectos destacados de lo que viene siendo su gestión, como lo significa la implementación del Sistema COMET: “hemos sido una de las primeras ligas que lo hemos tenido completo, sabemos que hay muchas que no lo tienen y otras recién están comenzando. Eso nos facilitaría un montón de trabajo, tener un ordenamiento y saber fehacientemente a qué club pertenece cada jugador y también poder hacer los carnets para la identificación del propio jugador, para que pueda participar de los partidos”.
Y para el final dejó otro punto que también se encarama como uno de los grandes aciertos de su período como presidente de la Liga Balcarceña de Fútbol, tal el caso del Bono Gol. “Su implementación fue todo un desafío, pero la dirigencia de la Liga tuvo mucha certeza para instalarlo, porque creíamos que de esta manera se iba a poder ayudar a todos los clubes y así seguiría habiendo fútbol con normalidad”.
Más Noticias
- 05-05-2025 Llevaba de tiro una moto robada y fue detenido por la Policía
- 05-05-2025 Chocaron una camioneta y un auto: una mujer fue hospitalizada
- 05-05-2025 La UTA confirmó un paro, pero en Balcarce el transporte funcionará normalmente
- 05-05-2025 Mientras filma "Pepita" La Pistolera, Camila Peralta confirmó que llegará a Balcarce con "Suavecita"
- 05-05-2025 Aguas amplia el servicio en el sector norte de la ciudad
- 05-05-2025 Charla para personas ciegas que deseen comenzar con la actividad física
- 05-05-2025 Presentaron las instalaciones del gimnasio de la Escuela N° 6
- 05-05-2025 Secuestran otra moto robada en Mar del Plata
- 05-05-2025 Caso Melina Briz: la justicia decide si le da a Troncoso la libertad asistida
- 05-05-2025 Convocan a los gremios y se viene una nueva discusión paritaria