BalcarceSábado, 02 de Agosto de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Suscribite por $ 850.00

Radiolider En vivo

BalcarceSábado, 02 de Agosto de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Esto pasa ahora

Dos camionetas protagonizaron un violento choque |   Tras un vuelco en la 226, el conductor de una camioneta fue rescatado por bomberos |   Exitoso cierre del Club después del Cole |   Hay demoras en la entrega de turnos para tramitar o renovar el DNI

Radiolider En vivo

Que papeles llevar en caso de un control policial

Redacción Vanguardia

 

Por el doctor Esteban Bagnato

Para salir de vacaciones en auto, olvidarse la tarjeta verde, no percatarse de que el carnet de conducir se ha vencido, no tener la constancia de seguro y vtv vigente, pueden ser más que un descuido a la hora de ser parado por un control policial.

En los controles viales, la Policía puede llegar a retener los vehículos, que recién se podrán recuperar tras pagar una multa en la Dirección General de Transporte. Para los autos, si faltan documentos que habilitan tanto al vehículo como al conductor, y para las motos, lo mismo, sumado a la falta de casco. 

PROHIBIDO OLVIDAR

1- Tarjeta verde que acredita la titularidad del rodado, y si el que conduce no es el dueño, debe llevar además la tarjeta azul que lo autoriza.

2- Póliza de seguro. Si la misma está vencida y se está aguardando que llegue la nueva póliza, exhibir el comprobante del último pago. Acá también

3- La verificación técnica vehicular. Debemos controlar que la misma no se encuentre vencida (su renovación es anual, salvo para los más nuevos).

4- Grabado de Autopartes, el cual hoy ya en un requisito más obligatorio realizarlo, llevando la correspondiente oblea y papelería que indique el trámite realizado. Los 0Km tienen 30 días desde su patentamiento para concurrir a grabar y no estar en infracción a la ley. Los autos usados deben concurrir según el cronograma estipulado por la ley.

4- El carnet de conducir no debe estar vencido. La Policía asegura que no importa si el vencimiento fue reciente, ya que igual se retendrá el vehículo. Hoy podemos remarcar que se llegó a un acuerdo en el cual se podrá mostrar la licencia de conducir desde el celular cuando la policía solicite. Dicho procedimiento lo logramos bajando una aplicación desde nuestro store – MI ARGENTA – luego de un par de pasos contaremos con nuestro carnet (más el DNI).

5- El cinturón de seguridad debe ser colocado por todos los ocupantes del auto, tanto los que estén en los asientos de adelante como atrás.

6- En ruta hay que circular con las luces bajas encendidas a cualquier hora. La Policía aclara que no es la luz de posición.

7- El uso del casco protector es obligatorio para todos los ocupantes de las motos, que no pueden ser más de dos personas.

8- Todos los vehículos que circulen en la vía pública (ya sean rutas, calles u otros caminos) deben tener la chapa patente, un requisito obligatorio.

En cuanto a las luces, llevá siempre las bajas encendidas. Si bien una modificación de la Ley de Tránsito también habilitó para rutas nacionales y siempre que haya buena visibilidad las diurnas, todavía no está claro qué provincias y municipios adhirieron. Por eso, mientras tanto, la recomendación es ir con las bajas.

En caso de dudas comuníquese con nosotros:

Celular: 02266-635963 (o envíenos un wapp)

por inbox a nuestro Facebook - Estudio Juridico Integral Bagnato - “Por la defensa Incondicional de sus derechos”

Desarrollado por DATA MEDIA BALCARCE

Contactanos

Registro

Ingreso Cuenta Usuario

Recuperar Clave Usuario

Generar Clave Nueva

Ingrese y confirme nueva clave