Una mujer murió en el hospital luego de ser trasladada en grave estado desde un geriátrico donde no habría recibido la atención adecuada. La familia denuncia abandono de persona seguido de muerte. El rol del Estado, la falta de control, y un debate que no puede esperar.
Hay casos que suelen significar un punto de inflexión, un quiebre en la historia y generan los verdaderos debates postergados. Ariel Luzuriaga perdió a su madre el 9 de febrero pasado. Su mamá, Ana Di Paolo (78), fue retirada de un geriátrico en grave estado y después murió en el Hospital. Tras su deceso, su familia denunció abandono de persona seguido de muerte, ya que mencionan que en el lugar donde estaba no sólo no la cuidaban sino que la "dejaron morir".
Ariel eligió La Vanguardia para contar su historia. Antes de la entrevista aclara: "tengo mucho dolor, pero no guardo rencor. Sólo quiero que se haga justicia".
El principio. "Hacia fines de 2001 mi mamá, Ana Di Paolo (78), tuvo una operación grande y después de eso comenzó con problemas relacionados con la memoria o la desorientación. En 2005, ella empeoró. Prácticamente no dormía y los médicos le habían diagnosticado demencia senil. Como su cuadro se agravó decidimos con mi hermana para que pueda estar todo el día controlada llevarla a un geriátrico. En febrero de ese año buscamos un buen lugar, que incluso pagábamos 230 pesos por mes, decidimos que ingrese al geriátrico "María Auxiliadora" que está en la calle 28. Allí nos recibió Juana Casielles, que coordina el lugar, y realmente nos quedamos tranquilos porque sinceramente nos pareció un buen lugar además estaba un médico, el doctor Luis Vasta, al cuidado de los abuelos y eso nos pareció muy bueno. Ella sólo ingresó con demencia senil, pero en buen estado físico y muy hiperactiva".
"En el último tiempo nos llamó mucho la atención que veíamos que de a poco mi mamá dejó de ser hiperactiva, estaba como dopada, y tuvo que incluso usar sillas de ruedas para movilizarse. Ahí nos dimos cuenta que algo no estaba bien. Por desgracia yo no podía llevármela a mi casa entonces fui prudente. Nos decían que era normal su estado, hasta que a mediados de 2007 nos avisan que había sufrido un infarto cerebral cuando en realidad la dejaron sola en el baño se resbaló, se cayó al suelo y se rompió la nariz. Ese día, el del "supuesto infarto cerebral", mi mamá casi se ahoga en el suelo con su misma sangre porque no podía levantarse. Lamentablemente de esta situación nos enteramos mucho después y por el testimonio de una persona que estaba en ese momento y realmente no lo podíamos creer. Pero previo a ello, y después de ese episodio, mi mamá volvió al geriátrico porque pensamos que lo que había ocurrido fue solo un accidente".
El informe completo en la edición papel del diario La Vanguardia.
Más Noticias
- 01-05-2025 Aseguran parte del transporte para los estudiantes de la Secundaria N° 5
- 01-05-2025 La Policía recuperó una motocicleta robada
- 01-05-2025 Hubo un avance para condonar la deuda de Balcarce durante la pandemia
- 01-05-2025 Padres de estudiantes de la Secundaria N° 5 exigen soluciones para el transporte escolar
- 30-04-2025 Atropelló y escapó: lo condenaron a tres años de prisión e inhabilitación para manejar
- 30-04-2025 Reino destacó el compromiso de los trabajadores del sector público y privado
- 30-04-2025 Mejoras en las calles del barrio Integración
- 30-04-2025 Fue habilitada la circulación en el cruce de avenidas Favaloro y Suipacha
- 30-04-2025 Se presentó el libro Georgias, la historia secreta / El combate olvidado de Grytbiken
- 30-04-2025 Avanza la obra del segundo piso del Hospital