Su trayectoria fue un hecho relevante en la historia de nuestra ciudad. Durante casi 88 años informó sobre el quehacer institucional, económico, educativo, deportivo, social y cultural de los balcarceños, comentando esa realidad. Compitió con otros periódicos que se fueron editando y dejaron de aparecer, hasta que el diario decano no salió más a la calle en la Semana Santa de 2009, el 9 de abril.
Fundado por Cayetano Amadeo el 8 de octubre de 1921 cuando en el partido vivían alrededor de 20.000 personas, con un crecimiento desde el censo de 1914 que marcó algo más de 10.000. En aquel momento Fernando F. Vismara –ascendiente del actual concejal municipal Juan Pablo Vismara- era el intendente. En ese año se hizo la elección para renovar el Concejo que fue ganada por el Comité General Balcarce, adelante de la Unión Cívica Radical y el Partido Socialista. El edificio de la comuna se encontraba en calles 17 y 18, donde hoy funciona el Museo del Automovilismo Juan Manuel Fangio.
En ese 1921 comenzó el tren Decauville de trocha angosta, que llegó a tener 19 paradas en parajes y campos transportando papa, cereales, maíz y pasajeros. Cuando terminó su actividad, las vías recorrían 140 kilómetros y lo habían utilizado cerca de 12.000 personas. El Ferrocarril del Sud, desde Ayacucho a Necochea, pasaba por Balcarce desde 1892.
La necesidad de más educadores era un problema y se había pedido a la Escuela Normal Nacional de Dolores que difundiera esa carencia local. En 1913 había sido abierta en nuestro pueblo la Escuela Normal Popular que –escribió la docente Herminia Gentile- en parte subsanó el serio inconveniente. No había más de 20 escuelas en el partido.
COMERCIOS, CAMPO, CANTERAS
En el comercio se destacaban las almacenes de ramos generales como La Estrella, de Retes y Cía, y Azcárate y Cía, además de otros negocios entre los que cabe recordar a la joyería Sammartino –hoy el más antiguo-, la inmobiliaria de Luis A. Espinosa, las farmacias Rapacini y Galindo, la venta de automóviles de la firma Romera Hnos y la panadería La Higiénica.
La familia Erbetta ya alquilaba la esquina sur de calles 16 y 17 donde explotaba el bar, biógrafo y restaurante Mitre, y construído el Cine Moderno en calle 18. Además había puesto en marcha la fábrica de fideos La Industrial, que en 1917 obtuvo un premio en la Feria Internacional de Milan.
En ese 1921 crecía el área sembrada con papa que de 13.000 hectáreas en 1915 pasaría a 30.000 diez años más adelante. Apuntó la profesora Alicia Gellert que entonces Balcarce no era considerado un “partido cerealero”, destacándose sí la cría y el engorde de ganado. Sobre el quehacer económico del partido debe recordarse el funcionamiento de las canteras de Los Pinos, La Bachicha y el cerro El Triunfo.
Otras actividades apreciables cumplían las barracas dedicadas a la compra de cueros, lanas y pieles, y las casas de remates de hacienda. El ferrocarril que pasaba por la Estación alcanzaba una función relevante en ese movimiento por el transporte de las cargas y de pasajeros, señalándose que en esos años llegaron a trabajar en ese servicio de la actual avenida Caseros unos 70 operarios en distintas tareas.
El Sayoy y el Palace eran los dos hoteles importantes en el pueblo de aquel entonces, donde en la década del ´30 hubo algo más de 600 comercios de distintos ramos, según se señala en el libro escrito y editado por Carlos Alberto Segura en 2011. Otros negocios con buenas clientelas fueron las librerías La Esmeralda y Casa Sierra, en el tiempo que en el centro –calle 18 entre 17 y 19- estaba el café Tokyo donde se reunían muchos paperos.
En esa cuadra –frente al Cine Moderno- estaba la imprenta de Apolinario Reyes donde se editaba El Imparcial, la cual fue comprada por Amadeo para imprimir El Liberal. El nuevo periódico comenzó a salir a la calle tres días en la semana. Cuando el pueblo cumplió 50 años en 1926, el diario empezó a publicarse de lunes a sábado hasta su desaparición en 2009. Esta historia iniciada en 1921 terminó con la venta del edificio en un remate judicial el 18 de mayo del año pasado.
Más Noticias
- 24-04-2025 Recuperan camioneta robada y detienen a dos jóvenes en la 226
- 24-04-2025 Reunión de referentes locales del PRO con Macri
- 24-04-2025 Adultos mayores: se desarrolló un gran torneo de burako
- 24-04-2025 Jornada Vitivinícola en Balcarce: un encuentro para productores y técnicos del sector
- 24-04-2025 Qué dice la carta documento que Guillén envió a la Cooperativa
- 24-04-2025 Cuidarte para cuidar: se realizó un nuevo taller
- 24-04-2025 Higiene bucal: charla y actividad preventiva en Arco Iris
- 24-04-2025 Están abiertas las inscripciones para los Juegos Bonaerenses
- 24-04-2025 Mejora de la red vial: avanza obra en Favaloro y Suipacha
- 24-04-2025 Semana Santa: Balcarce registró un nivel de ocupación del 81,95%