Norma Britos es locuaz, simpática, expresiva y mira siempre hacia adelante, no dejando que los recuerdos ingratos le impidan avanzar. “Trato de ser positiva” dice a La Vanguardia y afirma enseguida: “soy una mujer positiva”. Esta imagen es la que siempre tuvieron quienes la conocen desde hace años, entre ellos sus varios compañeros de trabajo frente a los micrófonos.
Norma tuvo una continuidad de décadas, tras comenzar temprano cuando con 17 años de edad fue la voz femenina en Publicidad Marvel, propaladora que acompañó con música, comentarios, avisos y novedades a los balcarceños que caminaban o compraban en los comercios del centro de la ciudad. En la conducción de esa red estuvo un locutor inconfundible que no olvidan quienes lo escucharon y siempre valoraron: Oscar Spognardi.
Una vecina con buena memoria dice que también allí trabajó Hugo José Simiele, “crooner ( trovador, cantante masculino), quien fue la voz de la popular Swing Jazz. Cordobesa, Norma llegó muy pequeña a Balcarce con su padre Adelmo y su madre María Irma Carballo, en una familia con otros cuatro hermanos. Adelmo fue chapista y trabajó con Rubén Fangio (Toto), para seguir luego con su propio taller.
Esta hija recuerda hoy en la charla con un té y un café cortado a alumnos con los que cursó en la Escuela Normal y agrega un reconocimiento a una docente y escritora que mucha gente quiere.
Es Olga Tasca de Pardo: “la adoro”, dice, sobre quien la orientó, le enseñó y alentó en las clases de locución y arte escénico. “Siempre le estuve muy agradecida”, cuenta sobre ese tiempo en que muy joven fue invitada a leer avisos comerciales en aquel medio de difusión que Norma cree recordar fue propiedad de Trapani y Lopilato. “Estábamos en un espacio no grande, en una casa de la avenida Kelly entre 17 y 19”, acota.
Desde allí emitía Marvel con una conocida cortina musical que fue un gran éxito de Los Cinco Latinos: “Pequeña flor”, un tema romántico que el conjunto de Estela Raval y su esposo Ricardo Romero cantó desde 1959 en la Argentina y el mundo. Fue durante años un grupo muy popular creado dos años antes y que interpretó innumerables páginas musicales, entre otras “La balada de la trompeta” y “Como antes” ( Come prima).
RECONOCIMIENTO
A Oscar y Norma se los reconoció por su tarea. Recuerda ella que cuando en los primeros días los vecinos la escucharon, iban a su casa, la felicitaban en la vereda, la destacaban en la escuela. Fue una novedad esa voz femenina acompañando a quienes andaban por la plaza Libertad y calles del centro.
Norma fue la esposa de Leonardo Félix Déramo durante 52 años, hasta que Aldo –como todos lo llamaron- falleció en 2015. Con ese recordado vecino y agente de seguros, con muchos años de actividad profesional, tuvieron tres hijos: Laura, Claudia y Guillermo. Llegaron los nietos que hoy son siete, el mayor ahora de 35 años, el menor de 8, que la “abuelita” –como quiere que le digan- describe con detalles. La novedad más reciente es el nacimiento de una bisnieta. Norma es “bisabuelita”.
Por aquella repercusión que Spognardi y Britos lograron en Marvel, no sorprendió a los oyentes que los dos integraran desde el comienzo el plantel de locutores de LU35 Radio Balcarce, cuando salió al aire el 7 de octubre de 1973. La propaladora dejó antes de funcionar porque –se explicó- no podía hacerlo al encontrarse en actividad en la misma ciudad una emisora, cuya onda había sido adjudicada a una firma comercial por el Estado representado entonces por el COMFER.
Antes de ese gran paso, Norma también estuvo en Radio Gabal. De ese momento no olvida haber compartido el micrófono con Carlos Cabrera, el recitador que subió a muchos escenarios de ciudades y festivales. El balcarceño, considerado entre los mejores del país, integró además el conjunto Huella con los hermanos Alberto y Horacio Medina y Raúl González, que actuó en radios, teatros y televisión de Buenos Aires y Montevideo.
“¡ Qué estampa !” dice sobre el Paisano, a quien acompañó leyendo poesías, una de sus preferencias que le permitió “volcar lo que una lleva adentro”. En esta trayectoria sumó a la TV en el tiempo que en el primer canal el gerente fue Oscar Puga. Ya en esta carrera figuraba Radio Balcarce.
La nota completa en la edición impresa de La Vanguardia
Más Noticias
- 02-05-2025 Para atender la demanda del sector agroindustrial, Cooperativa instaló un potente transformador
- 02-05-2025 Fue detenido tras cometer un robo en una vivienda
- 02-05-2025 El Municipio avanza con un plan de mejoras de calles y avenidas
- 02-05-2025 Una motociclista fue hospitalizada tras chocar con un utilitario
- 02-05-2025 Paritarias: con propuestas insuficientes aumenta la incertidumbre
- 01-05-2025 Aseguran parte del transporte para los estudiantes de la Secundaria N° 5
- 01-05-2025 La Policía recuperó una motocicleta robada
- 01-05-2025 Hubo un avance para condonar la deuda de Balcarce durante la pandemia
- 30-04-2025 Atropelló y escapó: lo condenaron a tres años de prisión e inhabilitación para manejar
- 30-04-2025 Reino destacó el compromiso de los trabajadores del sector público y privado