Fundado en 1938, el Colegio San José es el tercero de origen católico y por orden cronológico que fue creado en nuestro pueblo. Esa enseñanza se había iniciado en el partido casi 30 años antes cuando fueron abiertas las puertas de la actual Escuela Santa Rosa. Después, en 1923, comenzó su quehacer educativo el Colegio Emilio Lamarca. La historia del San José tiene - antes de su fundación-, relación con Necochea porque allí tenían asiento las Hermanas Azules de la Immaculada Concepción, quienes en su momento se retiraron de esa vecina localidad. Hacia allí fueron entonces religiosas de la Congregación Hermanas Domínicas de la Anunciata, la orden que en 1909 había creado el Santa Rosa de Balcarce. Quedó en la memoria para este relato el encuentro ocasional que, en un vagón del ferrocarril que venía desde Necochea, tuvo una hija de José de la Cuadra con dos Hermanas Azules. Sentada atrás, Josefa de la Cuadra escuchó el diálogo que mantenían las monjas, con las que fue entablando una relación y se interesó por su labor. Esa charla derivó en una muy importante decisión. Fue la que tomó la tercera hija de uno de los fundadores de San José de Balcarce cuando donó a la Congregación el campo de 117 hectáreas, ubicado a poca distancia de la entrada al pueblo. Ahí, hace 80 años las Hermanas Azules crearon el San José, ahora Jardín de Infantes, Escuela Primaria y Secundaria Agraria.
Dos datos de esa familia tienen que ver con su fe católica y explican – quizás- aquella donación de la hija. Uno, fue el primer festejo del patrono de Balcarce –San José- el 19 de marzo de 1877. Se hizo en la casona de los de la Cuadra y nueve meses después aquella fundación. Otra referencia surge de una nota que dejó la segunda esposa de José y que varias décadas más adelante publicó El Liberal. En esas líneas Hilaria Nicolay cuenta el apoyo de la familia cuando llegó aquí el padre Juan Orué, el primer párroco, al que se le facilitó un lugar donde hospedarse.
Eso ocurrió antes de ser creado el pueblo. En esa tierra de 117 hectáreas se conserva la casona, que en estos años ha comenzado a restaurar el grupo Angeles Custodios, de la Iglesia. También ahí están depositados los restos del inmigrante vasco, comerciante y estanciero, uno de los fundadores, primer presidente del Consejo Escolar. Se casó en 1865 con Micaela Iturria y tuvieron dos hijos –una Josefa, donante de la tierra- y más adelante, tras la muerte de Micaela, contrajo enlace con Hilaria Nicolay, como ya se apuntó. De ese matrimonio nacieron otros cinco hijos. Murió en 1882, a los 49 años.
LA ESCUELA AGRARIA
En esta historia del San José una etapa muy importante se inició en
2004 con la firma del convenio de la Nación, el INTA, la Facultad de Ciencias Agrarias y la Asociación de Hermanas, en el último gobierno municipal de José Luis Pérez. Nació entonces la Escuela Secundaria Agraria, una modalidad educativa que en Balcarce no tenía ningún establecimiento. Sí lo había en la zona y desde varios años antes. En Mar Chiquita se fundó en 1911 la Nicanor Ezeyza, en Tandil fue creada la Ramón Santamarina en 1916, Ayacucho tuvo su escuela agraria hace 38 años y en General Alvarado funciona desde 1948. Desde tiempo atrás están también en Lobería, General Pueyrredón y Juárez otros establecimientos de este tipo. La Municipalidad volvió a brindar apoyo al San José en 2014. En la gestión del intendente José E. Echeverría le fue entregado un aporte económico destinado a la construcción de una sala para la elaboración de alimentos comunitarios, además de una máquina elaboradora de leche de soja. En el año siguiente se abrió la sala.
EDUCOAGRO
En el quehacer general del partido es una grata novedad en los últimos años la realización de esta muestra que, en sus cuatro ediciones, fue creciendo como se ve en cada setiembre. La Escuela Rural San José, con el apoyo de la comuna, INTA, la Facultad de Ciencias Agrarias, el Ministerio de Agricultura y Ganadería y la Dirección General de Cultura y Educación presenta la exposición. Cuenta el programa con la importante participación de Agricultores Unidos Balcarce. La quinta edición se desarrollará del próximo viernes 7 al domingo 9.
Informe completo en la edición impresa de La Vanguardia
Más Noticias
- 10-05-2025 Secuestran 100 kilos de marihuana en un campo: están valuados en 150 millones de pesos
- 10-05-2025 Más de 100 personas participan en actividades deportivas adaptadas en Balcarce
- 10-05-2025 Balcarce recibió 200 dosis de vacunas antigripales y reanuda la campaña
- 09-05-2025 Cierra casa Casa Titi, pero se renueva con una nueva apuesta comercial
- 09-05-2025 Dos jovenes fueron detenidos cuando intentaban robar en el ex Carrefour
- 09-05-2025 Lotes sociales: el lunes arranca la primera etapa de inscripción
- 09-05-2025 FAA alertó por la invasión del jabalí europeo
- 09-05-2025 Lanzan convocatoria para ingresar a la Armada Argentina
- 09-05-2025 Reparan el pavimento en un tramo de avenida Favaloro
- 09-05-2025 Fortalecer el trabajo pedagógico y acompañar a las infancias: se dictó una capacitación