BalcarceLunes, 05 de Mayo de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Suscribite por $ 850.00

Radiolider En vivo

BalcarceLunes, 05 de Mayo de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Esto pasa ahora

Tiene 16 años y fue demorado cuando viajaba en una moto robada |   El Municipio inaugurará un nuevo y moderno Centro de Salud |   Exitoso 1º Encuentro de Fútbol Infantil en San Lorenzo |   Otras dos petroleras se sumaron a la baja de combustibles

Radiolider En vivo

El saludo de Mascareño con un tal Maradona

Redacción Vanguardia

Alejandro Edelmiro Mascareño recordó con La Vanguardia aquel saludo con un Maradona de 16 años que luego se transformaría en el jugador más grande de todos los tiempos.

Es una leyenda de nuestro fútbol. Integrando el equipo de San Lorenzo de Mar del Plata, Alejandro Edelmiro Mascareño, enfrentó, en 1976, a Argentinos Juniors en su cancha. “Los comentarios de ese momento decían que había un chico que estaba para debutar y no lo ponían todavía en primera porque lo llevaban “despacio”. Las cosas que hacía con la pelota eran de no creer. Ese chico era Diego Armando Maradona. Salía en los entretiempos a hacer malabarismo con la pelota y la tenía 15 minutos en el pie, con la cabeza, con el pie, un verdadero fenómeno. Maradona debutó en primera contra Talleres de Córdoba y después vienen a jugar a Mar del Plata contra San Lorenzo. Nos ganaron 5 a 3. Siempre recuerdo las cosas que ese día me dijo Benicio Acosta, mi técnico; “es una vergüenza que un “borrego” como ese venga a bailarlo a usted” que va a todos los equipos de Mar del Plata para jugar los torneos nacionales de refuerzo”. Y me ponía como culpable de haber perdido el partido. Ese chico –Maradona- nos hizo dos goles. Hoy digo, el que me bailó fue Maradona!! Era un enano que te hacía siempre la misma, te amagaba que iba para adentro y salía para afuera, te lo comías, chocabas y era una roca, tenía unas piernas infernales. Cuando arrancaba era explosivo y te mataba, era algo espectacular. Lo enfrenté muchas veces, ya después era distinto, más conocido, jugaba más de volante, ordenaba el equipo, era conductor, capo, y líder. Un fenómeno y un orgullo haber compartido una cancha con el más grande”, recuerda Mascareño.  

La nota completa en la edición impresa. 

Desarrollado por DATA MEDIA BALCARCE

Contactanos

Registro

Ingreso Cuenta Usuario

Recuperar Clave Usuario

Generar Clave Nueva

Ingrese y confirme nueva clave