BalcarceMartes, 27 de Mayo de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Suscribite por $ 850.00

Radiolider En vivo

BalcarceMartes, 27 de Mayo de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Esto pasa ahora

Piden extremar cuidados para evitar casos de triquinosis |   Prevención de noviazgos violentos y la importancia de "cortar a tiempo" |   La Libertad Avanza suma y acuerda con parte del PRO en Balcarce |   "Si no estaban mi hija y mi yerno, el tipo me mata" |    "Retiramos el fentanilo contaminado y todas las drogas de ese laboratorio"

Radiolider En vivo

Obra de cordón cuneta y construcción de una bicisenda en calle 120

Redacción Vanguardia

Carlos Katz mencionó que “después de estos meses de invierno que se caracterizaron por las intensas lluvias hemos podido retomar el ritmo de obra que nosotros pretendemos y que era lo esperado inicialmente”.

Desde la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos se informó que se encuentra muy avanzada la obra de elaboración de cordón cuneta y construcción de una bicisenda en el sector de calle 120, entre avenida Eva Perón y calle 43. Así lo pudo comprobar el intendente, Esteban Reino, durante una recorrida en la que estuvo acompañado por el secretario de Planeamiento, Carlos Katz. El arquitecto mencionó que “después de estos meses de invierno que se caracterizaron por las intensas lluvias hemos podido retomar el ritmo de obra que nosotros pretendemos y que era lo esperado inicialmente”. Katz precisó que “se trata de una obra que tiene una connotación más humana que de obra pública propiamente dicha. Hay que recordar que nace al poco tiempo de asumir y como consecuencia de las primeras reuniones con la mesa de gestión del Centro Integrador Comunitario II”. El funcionario recordó que los docentes y directivos de las escuelas que funcionan en el sector de Eva Perón y 120 (Escuela Primaria Nº 8, Jardín de Infantes Nº 913 y Escuela Secundaria Nº 7) plantearon en ese ámbito la necesidad de mejorar la transitabilidad del sector teniendo en cuenta el ausentismo que se producía los días de lluvia de los chicos provenientes del sector de Pueblo Nuevo Viejo.
“Los chicos suelen llegar caminando o en bicicleta a su establecimiento educativo y por ende los días de lluvia se les hacía muy complicado hacerlo”, admitió Katz.
En ese marco, resaltó que “cuando tuvimos la posibilidad presentamos el proyecto en la Subsecretaría de Hábitat y Desarrollo Humano de Nación y desde esa área entendieron la preeminencia en la connotación social que tiene su desarrollo y por eso es que llegó la financiación”. El profesional reconoció que así surgió la bicisenda o una especie de vereda o cinta transportadora que haga más seguro el tránsito de los chicos para que puedan llegar a la escuela. La misma debió ser adosada a un cordón cuneta que permita el escurrimiento del agua y finalmente se completó cordón cuneta en la mano contraria a la misma. “El objetivo es mejorar la comunicación de todos los vecinos de Pueblo Nuevo Viejo con la escuela y la salud, porque en el CIC 2 funciona un centro sanitario y también con actividades recreativas y culturales que se generan en ese ámbito”, remarcó.
Por último, reconoció que hasta el momento había un núcleo de vecinos que se encontraba un poco aislado y que se priorizó el sentido de la obra más allá del volumen de inversión.

Desarrollado por DATA MEDIA BALCARCE

Contactanos

Registro

Ingreso Cuenta Usuario

Recuperar Clave Usuario

Generar Clave Nueva

Ingrese y confirme nueva clave