En Balcarce hubo dos logias. La más antigua era la General Balcarce y fue fundada en junio de 1902. En el cementerio hay símbolos y marcas del paso de los masones. Fotos: La Vanguardia.
A lo largo de la historia de la ciudad de Balcarce los masones han tenido una presencia protagónica en distintas épocas hasta antes de la década del ´30. El símbolo de la escuadra y el compás está presente en cada rincón de la sede de la Masonería Argentina. Hace referencia a la palabra masón, que en latín (matio o machio) significa albañil, y al surgimiento de esta asociación, que nació en el siglo X, en Europa, como una sociedad integrada por constructores que guardaban celosamente los secretos del oficio. Ya en el siglo XVIII, las logias estaban constituidas por intelectuales, en su mayoría anticlericales, que debatían sobre filosofía y política, y, en algunos períodos, funcionaron clandestinamente porque eran perseguidas. Con el lema libertad, igualdad y fraternidad”, heredado de la Revolución Francesa, hay 120 logias funcionando en el país, la mitad de ellas ubicada en la Capital, en el conurbano, y una en Mar del Plata. El crecimiento coincide con una política de apertura hacia la sociedad, que se da en el nivel mundial, para recuperar la presencia que tuvo en otra época. En Balcarce, aunque parecen ocultos a simple vista, se pueden observar esos símbolos masónicos en el cementerio municipal. Horacio Albani, historiador y un estudioso del tema, realizó con La Vanguardia una recorrida por la necrópolis local y dio detalles del paso y la presencia de los masones en Balcarce.
-¿Es correcto decir que la masonería es un poco la búsqueda del conocimiento a través de la razón?
-Si exactamente, es una asociación filosófica y filantrópica formada por hombres libres y de buenas costumbres que se dedican al estudio para iluminar su conocimiento por medio de la razón”.
-¿Cuántas logias hubo en Balcarce?
-En Balcarce hubo dos logias la más antigua se llamaba Logia General Balcarce fue fundada en junio de 1902 cuando la gran Logia Central de Buenos Aires le otorgó su reconocimiento bajo el número 173 en junio de 1902 pero ya funcionaba con antigüedad porque se han conservado medallas de bronce con la inscripción Logia General Balcarce y con fecha de enero de 1902.
-¿Y la segunda?
-Y la segunda logia era la Logia Integridad fundada en el año 1905 y reconocida por la gran Logia de Buenos Aires con el número 193 aunque también con anterioridad funcionaba sin el reconocimiento oficial porque hay medallas que dicen Logia Integridad Valle de Balcarce, rito escocés, así que de esta logia sabemos el rito que practicaban. Los signos que pueden verse son la escuadra, el compás, la G que representa al nombre del gran arquitecto del universo, el ancla, el triángulo o escuadra. Cada símbolo de esos tiene una simbología y representan la igualdad, fraternidad, y el conocimiento.
-Estos símbolos son muy evidentes y manifiestan necesidad de esa familia o de ese masón de quedar para la posteridad…
-Debe haber sido un miembro muy prominente de algunas de las dos logias que había en Balcarce. Creería más que pertenece, por el tipo de sepultura, a alguien de la logia Integridad. Que no es la primera, sino la segunda. La segunda que era formada por artesanos, obreros, y pequeños comerciantes. Está ubicada a pocos metros de la avenida central.
-Un panteón de muchísimos años en el cementerio tiene dos símbolos: la lechuza y un pavo real, ¿Qué significan?
-La lechuza significa la sabiduría. Hay que recordar que es una simbología que viene de hace muchísimos siglos atrás, y que ya los griegos habían dedicado la lechuza a la diosa Palas Ateneas y el símbolo de la ciudad de Atenas que es la lechuza. El otro símbolo es un pavo real que significa, según algunos autores, la inmortalidad.
-Una simbología muy variada de los masones -Sí, exactamente según cada logia y con cada rito en especial tenían una simbología más marcada.
-En la avenida principal hay otro panteón con un símbolo muy preciso
-Sí, se trata de la clepsidra alada o reloj de arena con alas, que significa en latín el tiempo vuela, el tiempo huye y esa simbología seria traducida como que la vida ha sido bien empleada para la masonería.
-¿Cuántos años hace que estas investigando estas cosas?
-Hace bastantes años que estoy en este tema. Yo le di a La Vanguardia la primicia de un trabajo que realice y fue el primer y único medio en Balcarce que lo publicó.
-¿Horacio ha localizado un símbolo más, un símbolo importante de la masonería?
-Se trata de las antorchas encendidas hacia abajo. Eso significa el conocimiento post mortem que lo vemos en el frente y en los costados de esta construcción reitero de una entidad -Asociación de Maestros- que ya no tiene vigencia en Balcarce.
-¿Era habitual que tantos símbolos como en el caso de los que estamos viendo fueran exhibidos en un panteón?
-Sí, ocurre que muchas veces los constructores de los mismos panteones ponían su impronta poniendo signos masónicos, a lo mejor no pedido exclusivamente por el propietario.
-¿Tiene conocimiento si hoy ocurre eso? ¿Es decir, si hay familias de masones que siguen esta tradición?
-En lugares como en Buenos Aires sí, y en algunas ciudades del interior donde la masonería todavía es fuerte, acá en Balcarce desapareció completamente a partir de la década del ’30.
-En el cementerio de la Recoleta hacen esta misma recorrida como un atractivo turístico…
-Sí, en el cementerio de la Recoleta yo lo he recorrido muchas veces y está lleno de símbolos masónicos además hay que ver que muchísimos patriotas pertenecieron a la masonería incluido el General San Martin, Sarmiento, el fundador de la Unión Cívica Radical, Leandro Alem, llegó a ser gran maestro masón en Argentina con el grado 33, el grado mayor que se otorga.
-¿Y es una organización o entidad que ha contribuido mucho a la realización de obras de progreso en el país?
-Si exactamente, la Logia General Balcarce contribuyó con una escuela que en su momento en el año 1920 que estaba en Moreno, y era una escuela que había capacitado obreros cosa que en aquella época era muy difícil y esta logia contribuyó con dinero. Está muy extendido así que en todos los órdenes e instituciones hubo siempre masones.
Más Noticias
- 04-07-2025 Allanamiento y secuestro por un robo: identificaron al autor
- 04-07-2025 Habló la mamá de Melina tras la liberación de Troncoso: "fue un mazazo"
- 04-07-2025 "Troncoso no muestra arrepentimiento por lo que hizo"
- 04-07-2025 Se realizó la primera sesión del Concejo Estudiantil
- 04-07-2025 Un vehículo volcó en la ruta 226
- 04-07-2025 La Defensoría reclamó explicaciones al gobierno por el corte de gas
- 04-07-2025 El Municipio dio más detalles del servicio de recolección de residuos
- 04-07-2025 Capacitación para docentes y colaboradoras en las UDIS
- 04-07-2025 Cambia de sector el quirófano móvil de castraciones
- 04-07-2025 Patricio Dellagiovanna asumió la presidencia del Comité Interpaíses del Distrito 4895 de Rotary