La firma está relacionada con el cultivo de papa. Sus directivos explicaron el alcance de la causa vinculada a la trata de personas donde fueron sobreseídos, aunque se revisará el fallo. Foto: La Vanguardia.
Jorge O. Fairbairn, presidente, y Marcelo Eduardo Errecaborde, gerente de campo, son las caras visibles de la firma Proyecto Sol S.A., una empresa relacionada al ámbito del cultivo de papa para consumo y papa industria. “Realizamos una producción de papa en la zona de Balcarce y en General Belgrano con la papa primicia. Esta actividad la llevamos adelante desde el año 1999 cuando empezamos con el cultivo de papa en Balcarce. Sobre una superficie de 50 hectáreas, se trabaja en el mes de diciembre y enero con papa temprana en Belgrano y, luego, se vuelve a la zona de Balcarce. La cosecha allá es de característica manual, es decir, se contrata gente para levantar los cultivos, mientras en Balcarce es manual y mecánica”, explicaron. Para la empresa, como para otras del mismo sector, la relación comercial con Brasil aparece como una gran oportunidad. “Desde hace dos años, y desde el cambio de gobierno, se está fomentando la posibilidad de exportar a Brasil y hay interés en nuestro recurso natural como el cultivo de la papa que tiene grandes virtudes para la producción de papa industria. Principalmente están llegando a la zona para adquirir nuestros productos lo que da otra posibilidad a la planta que estaba totalmente inactiva desde entonces. Por eso este año se está trabajando para la exportación de este producto y para eso contamos con la contratación de personal local, hemos tomado aproximadamente 15 personas que están trabajando en este momento y en realidad nuestro grupo de trabajo es de 20 personas, veinte familias de Balcarce que están trabajando en este momento para nosotros”, indicaron.
Causa
Con respecto a la causa judicial que involucró a la firma, Fairbairn y Errecaborde contaron que en 2014 recibieron una inspección en un campo de General Belgrano. El operativo, que se realizó también en otras chacras de la zona, “superó las actividades comunes de control del Ministerio de Trabajo o el RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) tras una denuncia por explotación y esclavitud de personas. El día 26 de enero de ese año se realizó un allanamiento con motivo de una causa de trata de personas la cual nos sorprendió porque nuestro personal había sido contratado libremente. Estaban trabajando dos cuadrillas con jornales muy importantes. Ellos venían de trabajar en otras zonas, les faltaban tres días para terminar la campaña y desde allí se trasladarían a otras chacras de la zona de Balcarce, Tandil, y Necochea. Se nos imputó por el delito de trata de personas, cuando la gente, los trabajadores, estaban juntando papa manualmente. Para nosotros, y a nuestro entender, hay un desconocimiento total de lo que es la actividad de cultivo de papa, donde la cosecha se realiza de dos formas: mecánica o manual. La papa se cosecha en canastos y de ahí se carga a camiones directamente con destino a los mercados. Para esa actividad, el personal obrero tiene una rentabilidad muy importante, y esto también hay que decirlo. Es un trabajo duro, pero muy rentable. Para esta actividad y para este trabajo, la gente llega de las provincias de Santiago del Estero, Tucumán, y Corrientes. Esto es así, todos los saben. Nuestra empresa tenía un jornal equivalente a 120 / 130 dólares por día y también el cabecilla decidía los horarios de trabajo. La imputación que nos hacen apunta también a la cantidad de horas de trabajo (más de 8 horas), cuando la actividad rural tiene esa dinámica. Por eso no estamos de acuerdo con la imputación”, resumieron. “Hoy salimos a hablar para conservar las fuentes de trabajo que tiene la empresa y los contactos comerciales que se están realizando dado que hay confusión y malos entendidos. Los que nos conocen saben que somos gente de trabajo. Nosotros no nos quisimos abusar de ninguna situación, puede haber habido alguna falla laboral, es cierto, pero muy lejos de la imputación de trata y esclavitud de personas”, afirmaron.
Sobreseimiento Respecto de la misma causa que se tramita en la justicia, vinculada a casos de “esclavitud y servidumbre”, en la cual ya se dictó el sobreseimiento de los responsables de la firma de manera unánime por parte de la Cámara de Apelaciones de Mar del Plata, explicaron que “no existe delito porque el personal nunca estuvo incomunicado. Al contrario todo el personal tenía su teléfono celular, y tenían tarjetas para recarga de teléfono. No se prohibió ninguna salida del establecimiento, ya que el personal podía entrar y podía salir cuando quería, pedían remises, estaban a cinco kilómetros de la ciudad y hasta muchas veces se iban caminando. Es un lugar recreativo, la gente pasa caminado por el establecimiento, y no se le retuvieron los documentos. Es más, tenían comunicación todo el tiempo vía telefónica o las redes sociales con sus familiares. Por eso, y por la valuación de las pruebas, se dictaminó un sobreseimiento unánime”. No obstante, explicaron que la causa ahora va a tener una revisión. “Nuestros abogados van a aportar las nuevas pruebas para que, en la próxima instancia, se termine de dirimir este tema. Nosotros confiamos en la Justicia y nos dedicaremos a trabajar, esperaremos y somos respetuosos, y siempre estuvimos a derecho. Lamentablemente no entendemos porque estamos en este proceso porque esta es una actividad y una costumbre que lleva más de 80 años. La cosecha de papa manual va a seguir existiendo y deseamos que se pueda seguir haciendo porque no queremos que las máquinas reemplacen el trabajo del hombre”, concluyeron.
Más Noticias
- 05-05-2025 Llevaba de tiro una moto robada y fue detenido por la Policía
- 05-05-2025 Chocaron una camioneta y un auto: una mujer fue hospitalizada
- 05-05-2025 La UTA confirmó un paro, pero en Balcarce el transporte funcionará normalmente
- 05-05-2025 Mientras filma "Pepita" La Pistolera, Camila Peralta confirmó que llegará a Balcarce con "Suavecita"
- 05-05-2025 Aguas amplia el servicio en el sector norte de la ciudad
- 05-05-2025 Charla para personas ciegas que deseen comenzar con la actividad física
- 05-05-2025 Presentaron las instalaciones del gimnasio de la Escuela N° 6
- 05-05-2025 Secuestran otra moto robada en Mar del Plata
- 05-05-2025 Caso Melina Briz: la justicia decide si le da a Troncoso la libertad asistida
- 05-05-2025 Convocan a los gremios y se viene una nueva discusión paritaria