BalcarceDomingo, 03 de Agosto de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Suscribite por $ 850.00

Radiolider En vivo

BalcarceDomingo, 03 de Agosto de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Esto pasa ahora

Ordenan una perimetral para el empleado municipal que fue denunciado por acoso sexual |   Fuerte choque de dos vehículos en 30 y 13 |   Controles: no exigirán la licencia de conducir física por falta de plásticos |   La Junta habilitó a los partidos y alianzas que participarán de las Legislativas

Radiolider En vivo

Cuando el River de Labruna jugó en el estadio y la foto con Fillol

Redacción Vanguardia

Fue un amistoso contra un seleccionado local que se jugó en enero de 1975. Alberto Jáuregui, el arquero de ese equipo, recordó aquel día histórico para el fútbol balcarceño. Foto: La Vanguardia.

Alberto Jáuregui no olvidará jamás aquel abrazo con el Pato Fillol en la previa de una presentación del River de Labruna en Balcarce para disputar un amistoso. “Tenía 25 años, estaba en la selección desde el año 1968 y estaba en un buen momento. Por esa época, las convocatorias al seleccionado se hacían por el diario "El Liberal" o por medio de los dirigentes del club -en ese año militaba en Mitre-. Tanto en lo personal, como en mi casa, teníamos una alegría enorme por la posibilidad de enfrentar a un equipo profesional y más de la talla de River Plate con sus grandes jugadores. En ese momento los que habíamos sido seleccionados nos juntábamos dos o tres veces por semana a hacer fútbol en el estadio junto con el cuerpo técnico. Corría el año 1975, y el partido se jugó un miércoles de enero. Era una noche hermosa, cálida, se respiraba fútbol y ansiedad, nadie lo podía creer: River estaba en Balcarce. Llegar al estadio fue increíble. Ver a esa cantidad de gente agrupada para ver el partido nos conmovía. Recuerdo que sobre el arco que da al barrio la tribuna de madera estaba completa, hasta me parece escuchar el crujir de los tablones. Alrededor de la cancha la gente estaba colgada en los acoplados y camiones para no perderse un detalle, y para los privilegiados había sillas a un metro de la línea de cal. En el vestuario se sabía que no era un amistoso más, queríamos ganar, demostrar de qué éramos capaces. Había algunos compañeros nerviosos y otros haciendo chistes, un vestuario como cualquier otro, pero con la certeza de que íbamos a dejar todo en la cancha”, recordó con emoción Alberto.

El partido
El partido arrancó tranquilo y Alberto lo recordó así: “a mí que me gusta el juego al ras del piso, y la verdad que cuando se juntaban J.J. López y Alonso era un placer verlos hacer circular la pelota.  El primer gol llegó de un tiro libre, a unos 30 metros del arco. La pelota la estaba acomodando Alonso, que era el encargado en ese tiempo de las pelotas paradas de River, yo estaba contra el palo acomodando la barrera, vi que Pasarella (que en ese momento no era conocido porque recién arrancaba) venia caminando desde la mitad de la cancha pero ni me imagine lo que iba a hacer ni que no habían pedido distancia. Cuando estuvo a unos cuatro o cinco metros corrió y le pegó tal zurdazo que la pelota se clavó en el ángulo, impresionante, imposible para mí”, se lamenta todavía hoy Alberto. “Ni bien empezó el segundo tiempo el “loco” Viglianchino empató el partido. Parecía que se venía abajo el estadio. Fue una locura ver la alegría de toda esa gente, empatar el partido y ver la incredulidad de los jugadores millonarios. En defensa jugamos muy bien. Recuerdo que Jorge Fernández no dejó mover a Morete que era el máximo artillero de River. Ellos jugaban en serio. No estaban relajados, se gritaban cuando no se daban la pelota. Querían ganarnos. Los otros dos goles de ellos llegaron cerca del final. El segundo lo hizo Pinino Más. Luego de esa jugada salió lesionado y fue reemplazado por Ghizo que fue el autor del tercer gol de una jugada similar al segundo”, contó.

Aquella foto
“Cuando terminó el partido nos saludamos y nos sacamos fotos. El trato con los jugadores fue excelente. Luego la Liga nos llevó a cenar y ahí charlamos con ellos y con el cuerpo técnico. Nos contaban su experiencia y también destacaban mucho nuestro trabajo, ya que nosotros éramos amateur. Una anécdota que recuerdo, luego de 41 años, es que estábamos conversando en la vereda después de la cena con el jugador Pedro González y el nos dice enojado: -"Siempre dicen lo mismo! que vienen del campo, que se bajan de una máquina. Y después nos tenemos que romper el lomo (por no decir otra palabra) para poder ganarles!"- haciendo referencia al partido que habíamos jugado de igual a igual. Actualmente cuando repaso los recortes y veo las fotos con Fillol y Oscar Más siento una mezcla de nostalgia y emoción por el momento compartido, por la posibilidad de charlar con el Pato (Fillol), intercambiar opiniones, y recibir algunos consejos. Años después nos volvimos a encontrar y recordábamos aquel partido, le llevé la foto y nos tomamos una similar. Como se ve, el fútbol me ha regalado hermosos momentos que guardaré por siempre”, concluyó.


Resumen de un partido histórico

Balcarce: Jauregui, J. Fernández, C.Viglianchino, Olave, Álvarez (Salazar), Iafreffe (Mingione), D. Fernández (Matías), Ledesma (Del Grosso), Piñero, R. Viglianchino y Calvo (Samaniego). DT: Abel Elizalde.

River Plate: Fillol, Pintos (Zucarini), Perfumo, Pasarella (Pena) y H. López; J.J. López (Sabella), Raimundo (Merlo) y Alonso (Marchetti); Pedro González (Mastrangelo), Morete y Mas (Ghizo). DT: Ángel Labruna

Goles: PT: 11' Pasarella (R). ST: 2' R. Viglianchino (B), 26' Mas (R) y 37' Ghizo (R). Recaudación: 7.000.000 de pesos viejos.

Desarrollado por DATA MEDIA BALCARCE

Contactanos

Registro

Ingreso Cuenta Usuario

Recuperar Clave Usuario

Generar Clave Nueva

Ingrese y confirme nueva clave