BalcarceSábado, 24 de Mayo de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Suscribite por $ 850.00

Radiolider En vivo

BalcarceSábado, 24 de Mayo de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Esto pasa ahora

Finalizó la inscripción para los lotes sociales: se sumaron 340 familias |   Por trabajos de TRANSBA hay cortes en distintos sectores |   Paritarias: hubo una segunda oferta del gobierno y también fue rechazada |   Reino a favor de un acuerdo con La Libertad Avanza: "la gente nos pide unidad"

Radiolider En vivo

Los mayores de 65 años pueden acceder a una pensión universal

Redacción Vanguardia

Es una prestación vitalicia que se otorga a las personas que residen en el país y no cuentan con los años de aportes requeridos. Además cambió el formato de la tarjeta ARGENTA. Foto: La Vanguardia.

Las personas mayores de 65 años que no cuenten con los aportes necesarios para jubilarse pueden acceder a lo que se denomina Pensión Universal para el Adulto Mayor. Según explicó la titular de ANSES Balcarce, Viviana Izquierdo, esa posibilidad está activa desde septiembre y hasta el momento 14 vecinos han accedido a este beneficio. En esa misma línea comentó que la PUA es una prestación vitalicia que se otorga a las personas mayores de 65 años que residen en el país y no cuentan con los años de aportes requeridos para obtener una Jubilación Ordinaria y que es incompatible con cualquier otro beneficio previsional, retiro y prestación por desempleo. Quienes accedan a esta pensión, obtendrán la cobertura y servicios de PAMI y podrán acceder al cobro de las siguientes asignaciones familiares: por hijo, por hijo con discapacidad, cónyuge y ayuda escolar anual. Para iniciar el trámite, los datos personales y los del grupo familiar deberán estar registrados en la Base de Datos de Personas de ANSES, mediante la presentación de la documentación que corresponda en cada caso, sin solicitar turno previo. Luego, deberá solicitar un turno a través de la web o comunicándose al teléfono 130, y presentarse con DNI en la dependencia asignada. El monto de la pensión, según Izquierdo, representa el 80 % de una jubilación mínima.

ARGENTA                                                                                                                                     Por otra parte, la titular de ANSES mencionó que desde su implementación, los préstamos de la tarjeta ARGENTA suman más de 10 millones de pesos. Respecto de los cambios que sufrió el formato y las prestaciones de la tarjeta, se mencionó que desde el 28 de noviembre, los préstamos se depositan en la cuenta sueldo de la seguridad social de los jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), mientras que aquellos que posean saldo en su tarjeta ARGENTA podrán utilizarlo en comercios adheridos o cajeros automáticos hasta el 25 de diciembre. Pasada esa fecha, el saldo será devuelto al titular junto con el pago del haber mensual. Además, el préstamo a solicitar aumenta de $30.000 a $40.000 a devolver en 12, 24 o 40 cuotas, teniendo en cuenta que la relación cuota/ingreso no deberá superar el 30% de los ingresos netos mensuales. Por otra parte, se reducen el Costo Financiero Total (CFT) hasta el 31,64% (para los préstamos de hasta 40 cuotas) y los gastos administrativos al 1%.

Desarrollado por DATA MEDIA BALCARCE

Contactanos

Registro

Ingreso Cuenta Usuario

Recuperar Clave Usuario

Generar Clave Nueva

Ingrese y confirme nueva clave