Leo Clasadonte, director de Multimedios Balcarce, y Evangelina Maldonado –locutora de Radio Líder y Canal 28-, contaron los desafíos que impone la profesión en el mundo de las noticias. Foto: La Vanguardia.
Los locutores son las voces de los hechos que habitualmente narran los medios masivos de comunicación. Con su estilo y dinámica que les son propios y con sus tonos característicos locutoras y locutores le dan vida a la radio y a la tv. Ellos informan, entretienen, acompañan a miles de personas que los escuchan y los sienten parte de su vida. Los locutores argentinos celebran su día cada 3 de julio, que fue establecido en 1950 como recordación del acto fundacional de la Sociedad Argentina de Locutores (SAL), la entidad que nació con el objetivo de defender la profesión. Leo Clasadonte –locutor y periodista- es el director general de Multimedios Balcarce y desarrolla su tarea de locutor desde hace casi tres décadas, poniéndole su voz a las noticias. Según le contó a La Vanguardia, “la tarea locutor-periodista requiere en la actualidad de un desafío para que es necesario prepararse constantemente. La adrenalina de las noticias muchas veces nos lleva a vivir situaciones tensas, donde es necesaria la concentración y fundamentalmente tener una visión panorámica de lo que se dice y de lo que pasa alrededor. En la actualidad la función del locutor no pasa por la objetividad sustentada en viejos axiomas como que somos un “puente” o apenas espectadores de la realidad que contamos todos los días en la radio. Ese sería una tarea demasiado sencilla y aburrida. Siempre sentí que me tenía que involucrar, que tenía que fijar posición y que tenía que decir lo que pensaba, siempre del lado de la gente. Puede parecer una frase hecha, pero es lo que hago desde hace 18 años en los que lideramos las audiencias con una llegada que muchas veces supera, incluso, nuestras propias expectativas”, enfatizó. Asimismo mencionó que el vínculo con la gente “es tan fuerte” como el que pueden tener integrantes de una misma familia, con la particularidad que en este caso no nos vemos, sino que nos escuchamos cada mañana. En el reconocimiento de la voz también hay afecto y se siente más allá del rol que cada uno cumple”. Por otra parte, destacó que “saber cómo y dónde comunicar lo que se dice, darle contexto, además de saber construir relatos en torno a las nuevas tecnologías que van surgiendo es fundamental en los tiempos que corren. Por eso trabajamos sobre multiplataformas donde el profesionalismo y la capacidad de cada uno se ponen a prueba todos los días, además, claro, de una audiencia cada vez más exigente”.
Una voz característica de la mañana de la radio. Por su parte, Evangelina Maldonado, es la voz del programa radial más escuchado de Balcarce que se emite todas las mañanas por Radio Líder y también pone su voz en las noticias de Canal 28. “El 21 de junio pasado cumplí 17 años en la empresa. Tenía casi 18 años cuando decidí presentarme en la radio para tener una entrevista con Leo. Me animé a presentarme porque yo estaba en cuarto año del secundario y siempre hacía los actos escolares del colegio, siempre levantaba la mano cuando había que leer algún texto. Además, siempre me dijeron que tenía buena voz y que tenía que estudiar algo referido a la locución. Así que me animé y aquí estoy. “Para mí la locución es un arte. Ser locutor es una gran pasión, tengo el privilegio de levantarme todas las mañanas con el placer de ir a trabajar, tengo el privilegio de levantarme y decir “tengo ganas de ir a trabajar”, estoy feliz de haber elegido esta profesión y de hacer lo que me gusta. Más allá de que cumplimos con una rutina de lunes a viernes y todo el equipo lo sabe, todos los programas son distintos. Los locutores tenemos el rol de informar, formar y entretener, y es una adrenalina distinta ya que la noticia a veces te desvía, por eso mi trabajo es distinto todos los días”. Sobre el vínculo con la gente, contó Evangelina que “estoy feliz de poder tener la capacidad de captar un texto para poder transmitirlo con una esencia personal, que sea único, inolvidable, me siento orgullosa de poder plasmarlo todos los días de esa forma. Ahora me ubican también por la risa que me llevó más de un año poder sacarla, cuando Leo en algún momento me dijo vas a estar en la mañana haciendo espectáculos, tenés que estar más relajada, tenés que reírte más. Me llevó mucho tiempo entrenarla y sacarla de forma natural.” Eva está de lunes a viernes de 8 a 12:30 en la Radio con Leo, Emiliano y Mario en la Mañana de Balcarce. “Hacemos un programa que nos gusta mucho y hace tiempo que estamos juntos. Los sábados hago el “Resumen de la semana” de 6:30 a 12:30. Con el Canal estoy muy contenta, es algo completamente nuevo para mí, es algo que deseaba realmente de corazón, siempre anhelé estar en un noticiero. Cristina Pérez (Telefe) y Débora Pérez Bolpin (Canal 13) son mis referentes. Además tenemos una guía importante que es Leo que siempre está tratando de sacar lo mejor de nosotros”, destacó.
Más Noticias
- 22-05-2025 Una mujer robó en una farmacia de avenida Kelly
- 22-05-2025 Cooperativa instaló el primer tótem solar de carga para dispositivos electrónicos
- 22-05-2025 Nuevo hospital: el intendente lo definió como un paso histórico para la salud pública
- 22-05-2025 Fue trasladado al Hospital por una intoxicación y le encontraron cocaína
- 22-05-2025 Habrá una nueva fiscalización de artesanos
- 22-05-2025 Nueva entrega de mercadería social
- 22-05-2025 Sigue la inscripción para los Bonaerenses
- 22-05-2025 Propuestas pedagógicas y lúdicas en las Unidades de Desarrollo Infantil
- 21-05-2025 Quiñones: "la licencia de conducir digital no está aún homologada"
- 21-05-2025 El martes se licitarán lo recorridos del transporte escolar rural