Lo denunció su hija. Dijo que además la doctora que concurrió a la emergencia los maltrató. Piden respuestas de las autoridades. Foto: La Vanguardia.
Alejandra Pueblas (46) perdió hace una semana a su papá después de que se descompensara en su casa de 19, entre 108 y 110. Pero la muerte de su papá –contó- se dio en medio de una escena marcada primero por una demora inusual e inexplicable de la ambulancia del Hospital Municipal y luego por lo que ella definió como un maltrato de los profesionales que asistieron a la emergencia. Según le dijo a La Vanguardia, “mi papá, Luis Eusebio Pueblas, sufrió un ataque cardíaco el domingo 25 de enero de este año, a las 2 de la mañana. Me dice mamá que estaba con él que se sentó en la cama y de repente se cayó al piso. Mi madre desesperada me llamó (vivo a la vuelta), tratamos de reanimarlo mientras al mismo tiempo mi cuñada, mi hermano, y mi marido, llamaban al Hospital. Llamamos un montón de veces, no atendía nadie hasta que nos comunicamos y les pedimos urgente la ambulancia. Increíblemente tardó 45 minutos en llegar, pero lo que más nos molestó es que vino una doctora (no sé ni cómo se llama) y una enfermera que trataba de reanimarlo. La doctora lo único que hizo fue pararse sobre el cuerpo de mi papá que estaba tirado en el piso, se agachó, le tocó el cuello y solo dijo “esta frío, ya está muerto”. Y ahí reaccioné: le dije “hacé algo” y ella me contestó “no entendés que ya está muerto” y ahí mismo se fueron. Creo que lo que deberían haber hecho es ponerlo en una camilla y haberlo llevado al Hospital pero eso no pasó, lo dejaron tirado ahí como cualquier cosa. Nosotros, como pudimos y entre todos, con mi hermano y mi marido, lo levantamos y lo pusimos arriba de la cama. Un tiempo después, unos 45 minutos habrán pasado cuando apareció la ambulancia de la casa fúnebre y se lo llevaron”, contó la mujer en la charla con este diario.
Acta de defunción
Alejandra explicó además que “a las 7 de la mañana del otro día mi marido fue al Hospital Municipal a pedir el acta de defunción. Allí lo atendió otro médico no el que lo atendía a mi papá y le dijo que él “no le podía hacer el acta porque él no lo había atendido” y cuando preguntó por la doctora que había ido a la casa de mi papá este médico le contestó “la doctora no puede porque no tiene firma”. Todo muy extraño, por eso creí que tenía que salir a contar públicamente lo que vivimos como familia”, resaltó la mujer.
La nota completa en la edición impresa.
Más Noticias
- 17-07-2025 Desmintieron la versión sobre el cierre de la Guardia de Pediatría: "es absolutamente falsa"
- 17-07-2025 Fiestas Patronales de San Pantaleón: la capilla celebra sus 25 años
- 17-07-2025 Se resolvió qué pasará con los jóvenes que cumplen 16 años entre septiembre y octubre
- 17-07-2025 Advierten por el posible cierre de la Guardia de Pediatría del Hospital
- 17-07-2025 El Municipio pidió el expediente del concurso de Prensa: buscan cubrir el cargo
- 17-07-2025 Aumenta la VTV: cuánto costará y quienes están exentos
- 17-07-2025 Concierto didáctico en la laguna La Brava
- 17-07-2025 Pumas en ambientes rurales: "se puede llegar a mantener el equilibrio"
- 17-07-2025 Detienen a "Manguera": autor de un robo y con antecedentes penales
- 17-07-2025 Un ombú cayó en la plaza San Martín