BalcarceViernes, 25 de Abril de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Suscribite por $ 850.00

Radiolider En vivo

BalcarceViernes, 25 de Abril de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Esto pasa ahora

Recuperan camioneta robada y detienen a dos jóvenes en la 226 |   Reunión de referentes locales del PRO con Macri |   Adultos mayores: se desarrolló un gran torneo de burako |   Cuidarte para cuidar: se realizó un nuevo taller

Radiolider En vivo

Alerta por la burundanga: la droga que pasó del mito a la realidad

Redacción Vanguardia

La usan los delincuentes para atacar a las víctimas. Provoca amnesia e hipnotiza. Los especialistas creen que es necesario estar alertas. Cómo actúa la droga más peligrosa. La opinión de médicos y profesionales. Foto: archivo.

El avance de la droga en la ciudad ha alcanzado niveles alarmantes. No sólo por la cantidad de sustancias prohibidas incautadas sino por la diversificación de un consumo que afecta a todos los sectores por igual. En esa línea, la aparición de una droga denominada burundanga que es derivada de la escopola mina, un depresor del sistema nervioso central que administrado en grandes dosis puede dormir a una persona. Esta misma droga vinculada a distintos hechos delictivos ocurridos en Mar del Plata y la zona encendieron una luz de alerta ya que todos los investigadores sostienen que tarde o temprano llegará a la ciudad.  En términos de los últimos hechos, y enfocados en la estadística, la burundanga pasó de mito a realidad. Aunque el comisario inspector Martín Defalco, jefe de la policía de Balcarce, sostuvo que si bien no hay registros de denuncias de casos vinculados a esa droga, destacó ante una consulta de La Vanguardia que “es importante estar alerta”. Asimismo mencionó que si bien hay hechos que eventualmente pueden tener que ver con esta metodología, “no se puede afirmar en este sentido”.  En los casos ocurridos en la zona se presume que las víctimas fueron envenenadas con esta droga conocida como “burundanga”.  Esta no es la primera vez que se habla de la sustancia y, de hecho, un mail circula por la Red dando el alerta a raíz de varios ataques sexuales registrados en Capital Federal. “Efectivamente, si bien no está tan difundido su uso, se está empleando Burundanga para producir semi inconciencia y, concretamente, violar a las chicas”, confió el médico legista Miguel Maldonado. Sin embargo, aún permanece un elevado grado de desconocimiento entre las autoridades: Si bien se cree que hoy hay un negocio alrededor de esta sustancia no hay datos oficiales que permitan dimensionar el campo de acción de esta droga. El doctor Sansosti explicó que “esta droga o fármaco es un derivado del beleño (la llamada hierba loca), y se la conoce como hioscina o escopolamina, emparentada también con la atropina, diferenciándose solamente por la estructura química, que tiene acceso al penetrar al sistema nervioso central al que altera. Debemos conocer que tenemos un sistema nervioso llamado simpático y otro parasimpático, que equilibran sus acciones en el organismo”, mencionó el profesional y agregó que “esta droga deprime las terminaciones nerviosas y el cerebro. Es antagonista de sustancias que estimulan parte del sistema llamado parasimpático, bloqueando zonas cerebrales, tejido cardiaco, intestino y otros lugares. Induce la dilatación pupilar, contrae los vasos sanguíneos, reduce la secreción salival y del sistema digestivo. Por su acción puede llegar a producir  convulsiones, depresión nerviosa severa, arritmias cardiacas graves, colapso vascular y muerte. En la práctica médica, cuando se la indica es en casos muy especiales (mal de los viajes) también en los que tienen el Mal de San Vito o Parkinson .Si alguien es puesto en contacto con la escopolamina, entra en un efecto que produce disminución de la secreción de las glándulas, de la saliva, sed, dificultad para deglutir y hablar, dilatación de las pupilas, se tiene visión borrosa pudiendo llegar a ceguera transitoria”, resumió el médico. Asimismo destacó el médico que “es importante saber que produce un estado de inquietud, irritabilidad, desorientación, somnolencia, pérdida de la memoria reciente, fatiga, incapacidad de ensoñación. También produce euforia (excitación) pudiendo llegar al delirio. Puede haber aumento de la temperatura corporal con hipertensión, piel enrojecida y disminución de la sudoración lo que puede dar una “escarlatinita” en cara y tronco. La temperatura corporal puede llegar hasta los 42 grados. Puede haber dilatación vesical, pero con espasmo del esfínter que dificultará la evacuación y por lo tanto aparecerá la retención urinaria. Sin ninguna duda, es necesario y urgente llevar a la persona a la emergencia hospitalaria para su tratamiento”, señaló.

La nota completa en la edición impresa.

Desarrollado por DATA MEDIA BALCARCE

Contactanos

Registro

Ingreso Cuenta Usuario

Recuperar Clave Usuario

Generar Clave Nueva

Ingrese y confirme nueva clave