Las cifras confirman una tendencia que se viene consolidando: Mar del Plata mejoró este año, empujada por una oferta que se diversifica y se actualiza. “Fue el mejor fin de semana histórico de Mar del Plata. Nunca habíamos llegado a un número así en esta fecha”, afirmó el titular del Emturyc, Bernardo Martín.
Para el funcionario, el salto en la llegada de turistas está estrechamente vinculado a un cambio en el perfil del público. “El diferencial es la diversidad y la cantidad de oferta que tiene Mar del Plata, lo cual te da competitividad con todos los mercados”, destacó.
Dentro de ese crecimiento, el segmento joven juega un rol decisivo. De acuerdo con Martín, en estos últimos meses la franja de 18 a 35 años se volvió clave para traccionar el movimiento turístico. “Parte de este impulso está dado por el público joven, que viene en busca de entretenimiento y nocturnidad, segmentos donde Mar del Plata es imbatible”, remarcó.
El movimiento también se reflejó en los distintos accesos a la ciudad. Peajes, terminales de ómnibus, estaciones ferroviarias y el aeropuerto registraron aumentos significativos en la llegada de visitantes. El Emturyc, que elabora sus informes a partir de datos aportados por empresas de peajes, Trenes Argentinos, la Torre de Control de la Terminal y la ANAC, destacó que 2025 ya supera ampliamente a años considerados muy buenos, como 2013 y 2019.
En cuanto al consumo, la tendencia fue heterogénea. La gastronomía y el entretenimiento volvieron a ser los motores principales del gasto turístico, con niveles que el organismo calificó como “más que aceptables”. La actividad nocturna, los bares, los espectáculos y las cervecerías trabajaron con aforo completo durante gran parte del fin de semana.
El movimiento comercial, en cambio, no experimentó la misma intensidad. Según Martín, estuvo “mucho más flojo en lo que es compra de bienes, como textiles y regalos”, un comportamiento que los comerciantes atribuyen al menor poder adquisitivo y a la preferencia por experiencias antes que por productos.
Aun así, la ciudad cerró un fin de semana que supera todos los registros desde 2010. Con nuevas propuestas culturales, eventos deportivos, festivales gastronómicos y una agenda nocturna en expansión, Mar del Plata apuesta a sostener este impulso durante el verano. Las proyecciones oficiales anticipan una temporada con alta afluencia y un escenario donde la diversidad de ofertas vuelve a consolidarse como el principal sello de identidad de la ciudad.