BalcarceDomingo, 09 de Noviembre de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Suscribite por $ 850.00

Radiolider En vivo

BalcarceDomingo, 09 de Noviembre de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Esto pasa ahora

Violento choque de una moto contra una camioneta: un herido |   En medio de tensiones, el gobierno apunta al presupuesto y la presidencia del Concejo |   "BienTratando": una actividad que apunta a prevenir la conflictividad en el escenario escolar |   Escribir para renacer: un libro que resume historias de adultos que decidieron volver a la escuela |   Tres detenidos en una causa por robo: uno "cumplía" arresto domiciliario

Radiolider En vivo

Aliados en la mira y el riesgo de la interna radical

Los gobernadores buscan consolidar Provincias Unidas en el Congreso

Redacción Vanguardia

De cara al 10 de diciembre, los mandatarios iniciaron conversaciones para hacer pie en Diputados y en el Senado. La sucesión de Martín Lousteau puede traer complicaciones, mientras la Casa Rosada abrió el diálogo para escuchar reclamos.

 

Pese al magro resultado electoral, los gobernadores de Provincias Unidas mantienen los objetivos que los unieron: la conformación de bloques legislativos que garanticen la defensa de sus intereses territoriales y la proyección hacia 2027. Maximiliano Pullaro fue el primero en prometer un candidato a presidente. Pero antes, la alianza antiextremos debe sortear algunos obstáculos de cara al 10 de diciembre, cuando se conforme el nuevo Congreso, como la posibilidad de sumar aliados y evitar que la interna de la UCR produzca daños colaterales.

Con poca velocidad, empezaron las conversaciones para la conformación de los bloques. Hay esperanza de tener también una representación en el Senado, pese a que ninguna de las provincias que integra el frente de centro puso en juego bancas en la Cámara alta. Un hombre que empezó a tomar más peso en las negociaciones es Sebastián García de Luca, exdiputado y exfuncionario del gobierno de Cambiemos, con estrecho vínculo con todos los integrantes pero con mayor cercanía con Ignacio “Nacho” Torres y Pullaro.

La incorporación de Martín Lousteau y Mariela Coletta al nuevo bloque es un hecho. Esto pone en un mar de incertidumbre el futuro del bloque Democracia para Siempre, que pierde 9 integrantes. Las miradas apuntan a qué harán Jorge Rizzotti y Pablo Juliano. Lo mismo sucede con los únicos sobrevivientes de la bancada de la UCR que hasta diciembre preside Rodrigo de Loredo: Karina Banfi, cercana a Jesús Rodríguez y Maximiliano Abad; Gerardo Cipolini, que responde a Leandro Zdero; y Lisandro Nieri y Pamela Verasay, del sector de Alfredo Cornejo.

Desarrollado por DATA MEDIA BALCARCE

Contactanos

Registro

Ingreso Cuenta Usuario

Recuperar Clave Usuario

Generar Clave Nueva

Ingrese y confirme nueva clave