El organismo remarcó la baja de la inflación y los superávits primarios. No obstante, señala que la reducción del rol estatal y las privatizaciones pueden limitar capacidades productivas.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) resaltó los avances del Gobierno del presidente Javier Milei para estabilizar la macroeconomía de Argentina, pero advirtió que su modelo de “liberalización radical” podría debilitar al sector industrial del país.
En su informe de perspectivas económicas para América Latina publicado este viernes, la OCDE resaltó que desde finales de 2023, cuando Milei asumió la Presidencia, “Argentina ha adoptado un modelo de liberalización reduciendo drásticamente la participación estatal, eliminando subsidios, disminuyendo barreras comerciales y privatizando empresas estatales con el fin de priorizar la estabilidad macroeconómica”.
El informe dedica un apartado al denominado ‘plan motosierra’ de Milei, al que la OCDE describe como un “modelo de liberalización radical”.
“La naturaleza y los objetivos de esta estrategia centrada principalmente en el ajuste fiscal, la liberalización del mercado y la retirada del Estado de los asuntos productivos dificultan su clasificación como un Plan de Desarrollo Productivo (PDP) en el sentido tradicional”, señala la OCDE.
La organización con sede en París advirtió que “este modelo enfrenta importantes desafíos en su implementación, especialmente considerando la larga trayectoria industrial de Argentina y sus capacidades productivas acumuladas, que corren el riesgo de verse debilitadas en lugar de potenciadas bajo la trayectoria actual”.
Más allá de esta advertencia, el informe resalta las reformas estructurales emprendidas por el Gobierno de Milei para “estabilizar la economía y fomentar el crecimiento a largo plazo”.
Según la OCDE, la consolidación fiscal y la suspensión de la emisión monetaria para financiar al Tesoro han permitido reducir “significativamente” la inflación desde 2024.
Más Noticias
- 07-11-2025 La Argentina negocia con EEUU una cuota de exportación sin aranceles para acero y aluminio
- 06-11-2025 ANDIS: Spagnuolo dijo que los audios son falsos y se plegó al pedido para cerrar la causa
- 06-11-2025 Cristina Kirchner: “Comienza otro show judicial en Comodoro Py”
- 06-11-2025 Milei llamó a conformar un “consenso capitalista” a través de una “gran coalición”
- 05-11-2025 Pettovello firmó un aumento de Anses para noviembre: la jubilación mínima con bono supera los $400.000
- 05-11-2025 Milei le tomó juramento a Adorni, nuevo jefe de Gabinete
- 05-11-2025 La CGT votó el nuevo triunvirato
- 04-11-2025 Se anunció un aumento histórico del 60% para los trabajadores del Garrahan
- 04-11-2025 Jaldo respalda la reforma laboral y la baja de edad de imputabilidad
- 04-11-2025 Kicillof presentó el Presupuesto de la provincia: contempla una inversión de $3,2 billones