BalcarceJueves, 06 de Noviembre de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Suscribite por $ 850.00

Radiolider En vivo

BalcarceJueves, 06 de Noviembre de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Esto pasa ahora

Sembrando Futuro: más de 100 jóvenes fueron parte de la promoción 2025 |   Calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua |   INTA: conforman el nuevo Consejo Directivo, que deberá seguir avanzando con el plan de ajuste |   Desafío ECO: presentaron el auto de Balcarce que viaja a Concepción del Uruguay

Radiolider En vivo

Judiciales

ANDIS: Spagnuolo dijo que los audios son falsos y se plegó al pedido para cerrar la causa

Redacción Vanguardia

El ex funcionario al que se le atribuyen una serie de escuchas donde relataba un circuito de coimas solicitó que se declare nula la investigación. La Cámara Federal porteña define el futuro del expediente.

 

El ex director de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, pidió este jueves la nulidad de la causa en la que se investiga un presunto circuito de coimas entre el organismo y la droguería Suizo Argentina. A través de su flamante defensor, Mauricio D’Alessandro, se plegó a la línea argumental que venían sosteniendo los abogados de la empresa y desconoció la autenticidad de los audios en los que se escucha su presunto relato sobre el esquema de corrupción.

La Sala II de la Cámara Federal porteña, integrada por los jueces Roberto Boico y Martín Irurzun, recibieron a todas las partes para escuchar sus argumentos sobre la disputa alrededor de la nulidad del caso. Esto se discute en dos frentes.

Por un lado, dicen las defensas, la causa debería anularse porque los audios son ilegales, ya que habrían violado la intimidad y privacidad de Spagnuolo. Tampoco descartan que sean falsos, creados con inteligencia artificial o bien obtenidos mediante espionaje ilícito.

Por otro, la defensa de los dueños de la droguería Eduardo, Jonathan y Emmanuel Kovalivker, sostuvo ante la Cámara que las presuntas maniobras de corrupción entre la Suizo Argentina y la ANDIS ya se investigaron en una causa previa que terminó archivada por inexistencia de delito. Con ese antecedente el abogado de la compañía y la familia propietaria, Martín Magram, apeló al principio de non bis in idem, por el que una persona no puede ser juzgada dos veces por el mismo hecho.

Desarrollado por DATA MEDIA BALCARCE

Contactanos

Registro

Ingreso Cuenta Usuario

Recuperar Clave Usuario

Generar Clave Nueva

Ingrese y confirme nueva clave