BalcarceLunes, 27 de Octubre de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Suscribite por $ 850.00

Radiolider En vivo

BalcarceLunes, 27 de Octubre de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Esto pasa ahora

Fue sorprendido robando en el food truck del Taller Protegido |   Operaron con éxito a Axel, el joven que fue internado tras un accidente de tránsito |   Una agenda con amplio temario trataron las Sociedades Rurales del Sudeste |   En asamblea, Cooperativa validó la posesión de la línea Balcarce – San Manuel

Radiolider En vivo

La mejor reacción

Máxima euforia: el mercado celebra la victoria de Javier Milei, vuelan las acciones y se desplomó el dólar

Redacción Vanguardia

Los mercados celebran con euforia el resultado electoral a favor de LLA. Gran expectativa de lo que ocurra este lunes con el dólar, las acciones, los bonos, y el riesgo país.

Los mercados festejan el sorpresivo y contundente triunfo del gobierno de Javier Milei en las elecciones legislativas, en las que La Libertad Avanza (LLA) obtuvo más de 40 puntos a nivel nacional y fortaleció su tropa en el Congreso a partir del 10 de diciembre.

Los bonos globales en dólares trepan hasta 24% (liderados por GD35), mientras los ADRs argentinos en Wall Street escalan hasta casi 50%. El riesgo país baja a 600 puntos, reflejando la expectativa sobre las próximas reformas económicas.

En tanto, el dólar se hunde tras la victoria de La Libertad Avanza (LLA). El dólar Banco Nación, cede a $1450, mientras que las primeras posturas de compra y venta ubican al mayorista en $1.413.

El contundente avance de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas ha transformado el panorama político argentino en un catalizador inmediato para los mercados. Con más del 40% de los votos a nivel nacional, el partido de Javier Milei no solo revirtió la derrota previa, sino que consolidó una mayoría relativa en el Congreso, alcanzando 93 bancas en Diputados y 20 en el Senado.

Este respaldo inesperado disipó temores de fragmentación y encendió una oleada de optimismo en el mercado financiero, donde los activos soberanos lideran la suba. La reacción inicial fue un desplome del riesgo país que pasaría de 1.081 puntos básicos el viernes último a la zona de los 650 puntos básicos, según las estimaciones de J.P. Morgan.

El banco de inversión estadounidense, en un informe post-electoral, anticipa una contracción de más de 440 puntos básicos en el spread soberano, equiparándolo a niveles de enero de 2025, cuando se ubicaba en 627 puntos. "Este resultado cambia radicalmente las expectativas del mercado", señalan los analistas de la entidad, que ven en la consolidación oficialista un "ciclo virtuoso" anclado en la disciplina fiscal.

Desarrollado por DATA MEDIA BALCARCE

Contactanos

Registro

Ingreso Cuenta Usuario

Recuperar Clave Usuario

Generar Clave Nueva

Ingrese y confirme nueva clave