Las audiencias por el caso de corrupción más grande de la historia argentina comenzarán el 6 de noviembre.
El 6 de noviembre a las 9.30 Cristina Kirchner volverá a estar sentada en el banquillo de los acusados. Ese día iniciará el juicio por el caso de los Cuadernos de las Coimas, donde se la acusa de asociación ilícita en carácter de jefa, más el delito de cohecho. Sin embargo, la ex Presidenta pidió ser sobreseída. El Tribunal rechazó su planteo.
"No debe hacerse lugar a la excepción de falta de acción ni al sobreseimiento" que pide "la defensa de Cristina Elisabet Fernández", sostiene el fallo de los jueces Enrique Méndez Signori, Fernando Canero y Germán Castelli, al que accedió la prensa.
Cristina, que está bajo arresto domiciliario en cumplimiento de la condena por corrupción del caso Vialidad, buscó evitar el segundo juicio que deberá afrontar en menos de tres semanas.
En el expediente se investigó un entramado de corrupción que se dedicaba a la recaudación de sobornos que pagaban empresarios contratistas del Estado de diversos rubros: energía, transporte, obra pública, entre otros.
Carlos Beraldi y Ari Llernovoy, abogados de la ex mandataria, presentaron un escrito reclamando el sobreseimiento bajo el argumento de que, cuando confirmó la sentencia condenatoria del caso Vialidad, la Corte Suprema de Justicia dejó firme la decisión de que no se la acuse por el delito de asociación ilícita en carácter de jefa.
En dicho expediente, la ex mandataria fue condenada a una pena se seis años de prisión por administración fraudulenta en perjuicio del Estado.
La defensa señaló que después de que se fijó la fecha de inicio del juicio en el caso Cuadernos, el fallo del máximo tribunal en Vialidad constituyó un "hecho novedoso", que es uno de los motivos por los cuales puede dictarse un sobreseimiento previo al inicio del debate oral y público.
Para la ex Presidentahagan valer sus pretensiones", expone el fallo.
Una vez más, el TOF 7 indicó que la mejor instancia de defensa de los imputados es el juicio oral y público, donde Cristina Kirchner podrá "realizar todos los planteos pertinentes acerca de la materialidad de los hechos y la responsabilidad de la imputada, a través de la producción de la prueba reunida".
De esta manera, el Tribunal resolvió que no están dadas las condiciones para que Cristina Kirchner sea sobreseída.
A partir del 6 de noviembre, las audiencias se harán todos los jueves. Se admitieron 630 testigos para el debate oral y público en una causa con más de 147 imputados -casi todos políticos y ex funcionarios del kirchnerismo y empresarios- involucrados en el circuito de sobornos.
El puntapié inicial del caso lo dio Oscar Centeno, el chofer de Roberto Baratta -mano derecha del ex ministro Julio De Vido-, quien llevó durante años un detallado registro del recorrido de los bolsos con dinero, presuntamente proveniente de coimas millonarias que empresas de la construcción, entre otras, pagaban a los gobiernos kirchneristas desde 2003 y hasta 2015. El sistema funcionó con la "participación indispensable" de los empresarios, todos sobreseídos por el delito de asociación ilícita y quienes sólo responderán en el juicio oral por la acusación de cohecho.
La estructura investigada, básicamente, consistía "en una serie de 'puntos fijos de recaudación, en los cuales se reunían los funcionarios identificados con los empresarios, de los cuales recibían dinero en efectivo, principalmente en moneda estadounidense", detalla la acusación que se leerá el día del juicio.
Más Noticias
- 22-10-2025 Con una foto, Mauricio Macri apoyó a los candidatos del PRO y llamó a votar a la alianza con LLA
- 21-10-2025 Javier Milei confirmó cambios en el Gabinete, pero los condicionó al resultado de las elecciones: ´El 26 a la noche con los números veré qué necesito´
- 20-10-2025 ´Lo vamos a aprovechar´: expectativa en el sector cárnico por el posible acuerdo entre la Argentina y Estados Unidos
- 19-10-2025 Llega al final de la campaña todos enfocados en los votos del centro
- 16-10-2025 Estados Unidos desplegó helicópteros de combate cerca de Venezuela
- 15-10-2025 Vialidad: los fiscales reclamaron el remate inmediato de los bienes de Máximo, Florencia y Cristina Kirchner
- 13-10-2025 Milei: ´Nos van a salir los dólares por las orejas´
- 13-10-2025 El dólar oficial cayó con fuerza a $1.375 para la venta
- 12-10-2025 Esta martes se esperan anuncios claves en materia económica
- 10-10-2025 OpenAI anunció la construcción de un centro de datos para inteligencia artificial en la Patagonia: se invertirán US$ 25.000 millones