BalcarceViernes, 10 de Octubre de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Suscribite por $ 850.00

Radiolider En vivo

BalcarceViernes, 10 de Octubre de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Esto pasa ahora

Una mujer resultó herida tras ser atropellada por un camión |   Día del Respeto a la Diversidad Cultural: se realizó un acto en el Instituto Adventista |   Dos robos ocurrieron en la ciudad: en un taller y en un domicilio particular |   Mujeres víctimas violencia de género: a través de una ley se las eximirá del pago de la luz |   La Provincia inauguró en Balcarce un centro de salud que nunca abrió sus puertas |   "El presupuesto del INTA para 2026 viene complicado"

Radiolider En vivo

Judiciales

Fred Machado ya no está en prisión domiciliaria en Viedma y fue trasladado por la Justicia para extraditarlo a Estados Unidos

Redacción Vanguardia

Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema

La Policía Federal llegó este martes a la chacra en las afueras de Viedma en la que Federico "Fred" Machado cumplía prisión domiciliaria para iniciar la etapa final del proceso de extradición hacia Estados Unidos. Machado fue retirado del lugar por agentes con un gran despliegue de móviles y quedó detenido en oficinas que la Policía Federal tiene en la capital de Río Negro.

Desde Viedma, Machado será trasladado hacia Buenos Aires, desde donde volará hacia Texas, en Estados Unidos. Ese viaje lo hará bajo custodia de una delegación del Federal Bureau of Investigations (FBI), que llegará a la Argentina para ese traslado.

El caso de Machado se volvió público en la Argentina por su relación con el diputado José Luis Espert. El economista decidió este lunes resignar su candidatura a renovar su banca por la lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, debido al escándalo que se generó cuando se descubrió que recibió al menos 200.000 dólares de Machado y usó sus aviones decenas de veces a partir de 2019. Espert tuvo que admitir esos datos luego de años de negarlos.

Este martes a la mañana, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, había informado que le pondría custodia adicional a Machado, que estaba detenido en una quinta en prisión domiciliaria, luego de ser apresado en 2021 por el pedido de la justicia estadounidense, que solicitó su detención acusado de cometer al menos cinco delitos, entre ellos narcotráfico y lavado de dinero.

Este martes al mediodía, luego de cuatro años, la Corte Suprema aprobó la extradición de Machado, lo cual, según informó la Oficina del Presidente en la red social X, será refrendado por el Poder Ejecutivo.

El 11 de junio de 2021, la Embajada de Estados Unidos en Buenos Aires le envió a la Cancillería el pedido para que se extradite a Machado. La solicitud había sido cursada por el Juzgado de Primera Instancia de los Estados Unidos para el Distrito Este de Texas, que el 5 de mayo de ese año había emitido la orden de detener al argentino.

Cuando sea trasladado a Texas, en un vuelo de un avión de línea, Machado deberá enfrentar cargos por cinco delitos.

1) Asociación delictuosa para la posesión con la intención de distribuir cinco kilogramos o más de cocaína.

2) Asociación delictuosa para la fabricación y distribución de cinco kilogramos o más de cocaína, con la intención, conocimiento y causa razonable para creer que la cocaína sería importada ilegalmente a los Estados Unidos.

 3) Fabricación y distribución de cinco kilogramos o más de cocaína, con la intención, conocimiento y causa razonable para creer que la cocaína sería importada ilegalmente a los Estados Unidos, y de haber sido cómplice y haber proporcionado asistencia para la comisión de dicho delito.

4) Asociación delictuosa para cometer el delito de lavado de dinero.

5) Asociación delictuosa para cometer el delito de fraude electrónico.

Desarrollado por DATA MEDIA BALCARCE

Contactanos

Registro

Ingreso Cuenta Usuario

Recuperar Clave Usuario

Generar Clave Nueva

Ingrese y confirme nueva clave