BalcarceJueves, 18 de Septiembre de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Suscribite por $ 850.00

Radiolider En vivo

BalcarceJueves, 18 de Septiembre de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Esto pasa ahora

Autogestión: el Tribunal de Cuentas intervino en la denuncia a directivos del Hospital |   En un caso similar al denunciado por Julieta Prandi, condenan a un balcarceño a 6 años de prisión |   Gas: alertan sobre la existencia de medidores adulterados y conexiones clandestinas |   Balcarce fue sede de la última fecha del campeonato de patín artístico |   Pese a la tendencia en la provincia, en Balcarce los nacimientos siguen superando a las defunciones

Radiolider En vivo

Luego de Diputados

La oposición en el Senado rechazó el veto al reparto de ATN a las provincias

Redacción Vanguardia

Varios senadores dedicaron parte de su discurso a contestarle a Caputo.

Un día después de que Diputados le rechazara dos vetos a Javier Milei -el de la ley Garrahan y Financiamiento Universitario-, el Senado hizo lo mismo este jueves con un tercer veto: el del proyecto de los gobernadores para repartir automáticamente y por coparticipación los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) a las provincias. Para que el veto definitivamente caiga lo tiene que rechazar también la Cámara Baja, donde el panorama es más difícil para la oposición.

La norma había sido aprobada primero en la Cámara alta en julio con 57 votos a favor y uno solo en contra (de Luis Juez) porque la bancada libertaria se había retirado del recinto. Diputados la convirtió en ley en agosto y Milei la vetó.

Ahora, el Senado insistió con la norma y consiguió aún más votos: 59 votos a favor. Hubo 9 en contra (los siete libertarios, Juez y la cordobesa del PRO bullrichista Carmen Alvarez Rivero) y 3 abstenciones de los ahora aliados electorales del Gobierno.


 

El entrerriano del PRO Alfredo De Angeli que responde al gobernador Rogelio Frigerio, había votado a favor en la votación original, pero en este caso pidió permiso para abstenerse. Lo mismo hicieron los mendocinos Mariana Juri y Rodolfo Suárez, que responden al gobernador radical Alfredo Cornejo, quien también tejió una alianza electoral con el oficialismo en su provincia. Igualmente, en la votación anterior ellos ya se habían ausentado.

"Es goleada", habían advertido en la previa desde distintas provincias, a pesar de que desde la Casa Rosada empezaron a hacer llamados a media mañana para idear una opción de acuerdo. "Como saben quién llama no están atendiendo el teléfono", reconocieron desde una provincia del norte. "Es tarde ya", sentenció otro senador.

Lo mismo había hecho el oficialismo en la Cámara de Diputados cuando apenas minutos antes de que se firme dictamen presentaron una contrapropuesta que si bien sedujo a algunos gobernadores aliados, no se impuso en el recinto.

El reparto ordenado esta semana por el flamante ministro de Interior, Lisandro Catalán, de $ 12.500 millones en ATN a cuatro gobernadores (Maximiliano Pullaro, Santa Fe; Hugo Passalacqua de Misiones; Rogelio Frigerio de Entre Ríos y Leandro Zdero de Chaco) tampoco surtió efecto en la votación.

Los legisladores que responden a Zdero, al mendocino Alfredo Cornejo y al entrerriano Frigerio -los tres aliados electorales de La Libertad Avanza- no respaldaron el veto. O se abstuvieron o votaron en contra.

El chaqueño radical Víctor Zimmermann que había estado ausente en la votación anterior hoy votó contra el veto: "El proyecto le da al Gobierno Nacional nacional el 43,34% de los recursos y distribuye de forma automática por coparticipación el resto. Está claro que no desfinanciamos ni cambiamos el destino. Espero que sea la puerta de entrada para discutir más recursos para nuestras provincias y tener un país más equitativo".

Sus dichos buscaron desmentir uno de los argumentos del Gobierno, de que se van a quedar sin fondos para atender una emergencia, en caso de que la haya.

La radical entrerriana Stella Maris Olalla, aliada del gobierno de Frigerio, también había estado ausente en la votación anterior y esta vez votó a favor de la ley.

"No todos quedaron igual de alineados a los mandatarios después de los cierres de lista", advertía un legislador.

Antes de la sesión el ministro de Economía, Luis Caputo, tuiteó contra el Senado y acusó a los legisladores de querer "romper el equilibrio fiscal" y "voltear al Presidente".

Desarrollado por DATA MEDIA BALCARCE

Contactanos

Registro

Ingreso Cuenta Usuario

Recuperar Clave Usuario

Generar Clave Nueva

Ingrese y confirme nueva clave