El mayorista tocó los $ 1.459 y luego retrocedió a $ 1.453.
"Esta semana tuvimos Bloody Sunday y un Black Friday", tuiteó el economista Martín Polo y logró un resumen efectivo de lo que se vivió en los últimos días en el mercado. Tras la derrota electoral del Gobierno en la Provincia de Buenos Artes, el dólar dio un primer salto el lunes, se estabilizó en los días siguientes y volvió a trepar este viernes. El minorista terminó en $ 1.465, aumentó 20 pesos en el día y 85 pesos en la semana, la suba más fuerte del año, inclusive por encima de lo que se vivió en la salida del cepo.
Más Noticias
- 10-09-2025 Milei vetó la suba de fondos para universidades
- 08-09-2025 El Gobierno convocará a los gobernadores y conformará una mesa política nacional
- 08-09-2025 Tras el triunfo, Kicillof dijo que Milei “va a tener que rectificar el rumbo” y pidió que el Presidente lo convoque a una reunión
- 07-09-2025 Resultados de las elecciones 2025 en la provincia de Buenos Aires: el mapa y todos los datos
- 07-09-2025 Milei reconoció la derrota y prometió corregir errores, pero ratificó el plan económico
- 07-09-2025 Amplio triunfo de Fuerza Patria sobre La Libertad Avanza
- 06-09-2025 Milei en Los Angeles: los empresarios esperan las elecciones para ver que sucede con el dólar
- 04-09-2025 El Senado restituyó la ley de Emergencia en Discapacidad y avanzó con el nuevo régimen para los DNU
- 03-09-2025 Milei cerró la campaña con una proyección de empate técnico y el pedido para que vayan a votar
- 02-09-2025 El Gobierno ya empezó a intervenir el dólar: el minorista bajó $10 y se aleja del techo de la banda