BalcarceViernes, 22 de Agosto de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Suscribite por $ 850.00

Radiolider En vivo

BalcarceViernes, 22 de Agosto de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Esto pasa ahora

El STM cuestionó al Gobierno por dilatar la renovación del Convenio Colectivo de Trabajo |   Procens cierra su planta en Balcarce: "esperamos haber dejado una huella" |   Según una encuesta, la gente sigue confiando en la policía local |   Reino: "somos una de las pocas ciudades del país donde la obra pública no para"

Radiolider En vivo

Según Milei son "la casta"

Los senadores acordaron un nuevo aumento y pasarán a cobrar más de $ 10,2 millones

Redacción Vanguardia

Hasta marzo, los senadores recibieron en mano $ 5.431.297

Los senadores pasarán a cobrar un sueldo bruto de más de $ 10,2 millones a partir de noviembre y se viene un nuevo debate en medio de las tensiones que la Cámara Alta mantiene con el Gobierno por las medidas que ajuste que lleva adelante el presidente Javier Milei.

Este incremento de las dietas se otorga porque los senadores ataron su sueldo a la paritaria de los empleados legislativos, que acordó con el presidente de Diputados Martín Menem y la vicepresidenta Victoria Villarruel, como titular del Senado, que prevé aumentos escalonados de 1,2 % entre septiembre y noviembre.

A eso se suma un retroactivo de 1,3 % que se le otorgó a los legislativos para los meses de junio, julio y agosto. Vale aclarar que el valor de $ 10,2 millones es el salario bruto de los legisladores sin los descuentos por jubilación, obra social y el Impuesto a las Ganancias.

El acuerdo paritario cerrado con la Asociación de Empleados Legislativos (APL), que comanda Norberto Di Próspero, con las autoridades del Congreso también un bono remunerativo de $20.000 para los meses de junio, julio y agosto, mientras que ese beneficio se eleva a $ 25.000 para septiembre, octubre y noviembre.

Desde abril de 2024 -a partir de un pacto entre el oficialismo y la oposición- se resolvió que las dietas se actualicen en base a los módulos que se utilizan para fijar los salarios de los empleados del Congreso. Así el sueldo de un senador quedó dividido en 2.500 módulos de dieta, más un adicional de 1.000 por gastos de representación y 500 extra por desarraigo.

Con el aumento de 1,3 % de junio, julio y agosto más el 1,2 % de septiembre, octubre y noviembre, hacen un acumulado de 7,52% llevando el valor del módulo a 2.554, que multiplicarlo por los 4.000 de las dietas da un total de $10,2216.000 millones sin los descuentos.

El aumento acumulado en lo que va del año asciende a 11,10 %. Si bien no llega a alcanzar la suba de inflación que en julio fue del 1,9%, con un acumulado 17,3%,, la mejora de los senadores es superior a los acuerdos paritarios firmados por los principales gremios del país.

La tensión por las dietas de los senadores no es nueva y se inició cuando se estableció el nuevo esquema por módulos, acuerdo en el que también se incluyó un sueldo extra que se cobra en enero como una suerte de aguinaldo.

Desarrollado por DATA MEDIA BALCARCE

Contactanos

Registro

Ingreso Cuenta Usuario

Recuperar Clave Usuario

Generar Clave Nueva

Ingrese y confirme nueva clave