BalcarceJueves, 21 de Agosto de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Suscribite por $ 850.00

Radiolider En vivo

BalcarceJueves, 21 de Agosto de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Esto pasa ahora

Operativo del Registro de las Personas: se pueden tramitar DNI y pasaportes |   En un allanamiento la DDI recuperó una moto robada hace seis meses |   Violento choque en 17 y 16 |   "Defendemos nuestros puestos de trabajo y el INTA" |   Paciaroni: "Balcarce tiene que seguir en la senda de crecimiento que inició el intendente"

Radiolider En vivo

Son las que hizo el Cuerpo Médico Forense de la Corte Suprema.

Se conocieron las pericias que prueban que el fentanilo contaminado incidió en la muerte de varias víctimas

Redacción Vanguardia

Todavía restan las pericias del Malbrán.

Un equipo de peritos del Cuerpo Médico Forense de la Corte Suprema concluyó que existe un “nexo concausal” en la muerte de 12 de los pacientes fallecidos luego de recibir fentanilo contaminado. Adicionalmente determinó que no encontró elementos para establecer un “nexo directo” entre 20 muertes y el medicamento de HLB Pharma que les suministraron en las terapias donde habían estado internados.

No obstante, el estudio de los expertos que fue remitido al juez Ernesto Kreplak, a cargo de la causa federal que investiga por lo menos 96 víctimas por haber recibido este opioide en sus tratamientos, concluyó que de 51 muestras elaboradas por el instituto Malbrán, se pudo establece con “certeza científica la identidad fenotípica, molecular y genómica, entre las muestras clínicas remitidas y las recuperadas del lote 31.202 de fentanilo HLB Pharma”.

Es decir: que las bacterias con las que se habían contagiado los pacientes coinciden en todo el contenido genético con las que contenían las ampollas que proveyó el laboratorio que pertenece a Ariel García Furfaro.

Se trata de una de las pericias clave que había requerido Kreplak para avanzar con la investigación y la posible imputación contra los dueños del laboratorio que elaboró la medicina adulterada.

El informe los confeccionaron seis peritos especialistas que forman parte del Cuerpo Médico Forense y ocho expertos aportados por las partes del proceso judicial. Entre ellos, dos que representan al laboratorio que tiene sede en la avenida Tomkinson de San Isidro y uno que firmó como perito aportado por Ariel García Furfaro, según consta en el acta que recibió este lunes el juzgado Federal Nº3 de La Plata.

La novedad ocurre en una semana en la que no sólo se esperaban avances desde los peritos de la Corte sino también, del Instituto Malbrán, organismo dependiente del Ministerio de Salud de la Nación, que (por pedido de la fiscalía) está a cargo de peritar el llamado batch record de los dos lotes contaminados. Es decir, realizar una suerte de auditoría del conjunto de documentos formales que dan cuenta del minuto a minuto de la fabricación del fentanilo contaminado, más otros documentos (informales) ligados al trabajo cotidiano en las áreas involucradas.

Quizás sea el aire preelectoral -que empezó a soplar fuerte en agosto-, pero los tiempos de finalización de estas dos pericias adquirieron peso propio la semana pasada, en días en que se volvió muy intensa la ofensiva del Gobierno nacional en contra del juez que lleva la causa, a quien las principales autoridades del Ejecutivo (incluyendo el Presidente Javier Milei) cuestionaron, tanto por ser hermano del actual ministro de Salud bonaerense (Nicolás Kreplak) como por no haber concretado detenciones en la causa del fentanilo.

Los cuestionamientos difundidos no se condicen con la posición que vienen demostrando públicamente los familiares de algunos de los 96 fallecidos que recibieron fentanilo contaminado: no sólo apoyan Ernesto Kreplak sino que ven con optimismo los pasos que va dando la investigación.

Lo último no tira por la borda que, así como Kreplak tiene el apoyo de las familias, varias de esas personas vinieron manifestando en los medios una gran expectativa en las dos pericias informadas. Las consideran información decisiva para que, de una vez, se empiecen a definir imputaciones en la causa.

Desarrollado por DATA MEDIA BALCARCE

Contactanos

Registro

Ingreso Cuenta Usuario

Recuperar Clave Usuario

Generar Clave Nueva

Ingrese y confirme nueva clave