BalcarceDomingo, 06 de Julio de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Suscribite por $ 850.00

Radiolider En vivo

BalcarceDomingo, 06 de Julio de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Esto pasa ahora

Una mujer fue atropellada por una moto y debió ser hospitalizada |   Simuló el robo de su auto para cobrar el seguro: fue detenido |   Transparencia en los municipios: Balcarce entre los distritos de mayor cumplimiento |   Dos hombres fueron detenidos por causar daños en una vivienda

Radiolider En vivo

En un encuentro evangélico

Javier Milei fue le pegó a Cristina Kirchner y el PJ: `Por suerte están empezando a caer presos`

Redacción Vanguardia

El mandatario cerró un acto con evangélicos en el que cobraron entradas de hasta 100.000 pesos.

En sus 19 meses como presidente, Javier Milei apenas pisó un puñado de provincias. Realizó visitas fugaces a Corrientes, Cordoba, Tucumán, Buenos Aires, Tierra del Fuego y Neuquén. La cifra contrasta con sus 10 excursiones a Estados Unidos, las 4 a Italia, 3 al Vaticano, Suiza y España, 2 a Brasil, Paraguay, Francia e Israel y con sus pasos por Chile, Alemania y El Salvador.

Al ritmo de la campaña, Milei empezó a sumar lentamente millas de cabotaje. La semana pasada encabezó por primera vez un acto más allá de la General Paz, en la provincia donde vive casi el 40 por ciento de la población. Se trató de un congreso partidario en La Plata. Solo las emergencias climáticas de Bahía Blanca lo hicieron abandonar la tranquilidad de Olivos y la Rosada para visitar la provincia gobernada por Axel Kicillof, que por estos días concentra los insultos del mandatario.

El 9 de julio volverá a Tucumán para celebrar el Día de la Independencia tras pasar la motosierra por un desfile militar como el que había desplegado en 2024, cuando se inmortalizó con Victoria Villarruel arriba de un tanque.

Este sábado, tras recibir en la Rosada al primer ministro de India Narendra Modi, aterrizó en la capital chaqueña para inaugurar el Congreso Mundial Invasión del Amor de Dios, que organizó el pastor evangelista Jorge Ledesma.

Lo recibió en el aeropuerto y acompañó el gobernador Leandro Zdero, el único mandatario provincial que hasta el momento firmó un acuerdo electoral con la Casa Rosada. Sirvió para asegurar el triunfo del radical en abril y fue el único mojón donde los hermanos Milei pudieron cantar victoria hasta ahora, al menos parcialmente. El resto de los gobernadores radicales, por ahora, toman distancia ante la avidez para ocupar lugares en las listas de Lule Menem, principal delegado de Karina Milei para el armado político del La Libertad Avanza.

En Resistencia, Milei habló una vez que formalmente haya terminado el congreso religioso. Lo escucharon los cerca de 15 mil feligreses que pagaron entre $20 mil y $100 mil pesos, aunque en ese momento -como aclaró Ledesma- el ingreso era libre.

El discurso del Presidente tuvo, como casi siempre, apelaciones místicas que cruzaron las citas bíblicas con las políticas. "Quieren reemplazar al maldito dios de los cielos por su maldito dios Estado. Como ha pasado varias veces donde se aplicó el socialismo, si se aplica pasaremos de un lugar de abundancia a otro de escasez. Todas las ideas nefastas se propagan como parásito", señaló el mandatario.

Acompañado por su hermana Karina, que lo aplaudió desde la primera fila, el jefe de Estado mezcló política y religión. “La justicia social es envidia con retórica. Es la envidia disfrazada de algo bien pensante, pero no deja de ser un pecado capital", dijo ante el aplauso de feligreses y militantes.

Milei aludió a la detención de Cristina Kirchner, a quien evitó mencionar. "Por suerte están empezando a caer presos", sostuvo. "El Estado es el demonio, cada vez que avanza trae más pobreza. Despertemos a la fe, porque además repartir beneficios sin el mérito genera una crisis moral (...) Si el señor nos hizo libres por qué un burócrata nos va a ser esclavos", enfatizó. "Se cambió el ahorro por el gasto descontrolado y eso no es gratuito", reflexionó sobre su gestión.

También mandó mensajes a favor de "las dos vidas". El público religioso lo ovacionó cuando cuestionó la legalización del aborto.

El flamante "Portal de Dios", donde habló el jefe de Estado es uno de los templos más grandes del país. En diálogo con radio Rivadavia, Ledesma había justificado que el pago de la entrada. “Es para cubrir costos de logística y organización; no es una entrada, es una inscripción”, sostuvo.

El camino de Ledesma y los evangelistas también se mezcla con la política local y territorial. Muy cercano al ex gobernador Jorge Capitanich, ahora se acerca a la gestión de Zdero y Milei. La presencia de la iglesias pentecostales se expande en todo el país; desde el conurbano hasta Formosa, donde la última semana -antes de la elección- se repetían pintadas a favor de Gildo Insfrán.

La actividad religiosa contó también con la participación del convocante predicador Guillermo Maldonado, líder de la iglesia Rey Jesús de Miami, con seguidores en todo el mundo.

Tras su escala en Tucumán para celebrar el 9 de julio, Milei viajará Córdoba el próximo 22 para participar presencialmente de un nuevo Derecha Fest. El evento, que se presenta, como el “más anti-zurdo del país” es con entrada paga: $35 mil por cabeza.

En el line-up están confirmados Agustín Laje, titular de la Fundación libertaria Faro, el streamer ultraoficialista Daniel Parisini (el Gordo Dan), el biógrafo oficial presidencial Nicolás Márquez, el cineasta y militante mileísta Diego Recalde y el dueño de la Derecha Diario Javier Negre. Los tickets para el evento en el Hotel Quórum se venden a $35 mil y no está previsto, por ahora, que asista la dirigencia partidaria local que se divide entre el jefe del bloque de diputados Gabriel Bornorini y el ex secretario de Transporte Franco Mogetta.

El evento se enmarca en la supuesta “batalla cultural” que el oficialismo pretende dar contra la cultura woke (progresista), los periodistas a los que acusa de “ensobrados” y “la casta”. Esta segunda versión será mucho más concurrida que la primera, en octubre de 2024, en el Auditorio Belgrano.

Cristian Rodrigo Iturralde, que organizó la edición del año pasado del festival libertario en la Ciudad y se presenta en redes como “historiador barrebolches”, ahora critica la política exterior de Milei y hasta se atreve a hablar del "humo" del Presidente.

Entre los armadores políticos del Presidente insisten en que por ahora no están previstos más viajes en el corto plazo. Prima la idea entre sus estrategas de explotar su perfil outsider mientras continúa el ruido entre Santiago Caputo y los Menem. El asesor insiste en una construcción más amplia con aliados y gobernadores mientras el presidente de Diputados y el principal armador de Karina Milei opta prefieren listas propias.

Desarrollado por DATA MEDIA BALCARCE

Contactanos

Registro

Ingreso Cuenta Usuario

Recuperar Clave Usuario

Generar Clave Nueva

Ingrese y confirme nueva clave