BalcarceMiércoles, 09 de Julio de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Suscribite por $ 850.00

Radiolider En vivo

BalcarceMiércoles, 09 de Julio de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Esto pasa ahora

Un camión perdió parte de su carga y generó un caos vehicular |   Recicladores declararon el estado de alerta y denunciaron el "abandono" de la planta |   Fuerte choque entre dos autos |   Drama: un joven de 29 años se quitó la vida

Radiolider En vivo

El Presidente se mostró arrepentido de sus feroces críticas al Sumo Pontífice.

Javier Milei reveló que le pidió disculpas al papa Francisco en su último encuentro: { Me dijo que eran errores de juventud´

Redacción Vanguardia

"Fue el argentino más importante de la historia", sostuvo el libertario, a horas del funeral del Papa en el Vaticano.

Desde Roma, adonde llegó este viernes para participar mañana del funeral del papa Francisco, Javier Milei reveló detalles inéditos del encuentro que mantuvo en febrero de 2024 con el Sumo Pontífice. El Presidente se mostró arrepentido por sus feroces críticas al Papa, dijo que alcanzó a pedirle disculpas y contó cuál fue la respuesta que recibió: "Me contestó que eran errores de juventud".

Los cuestionamientos de Milei a Francisco salieron a flote en los últimos días, después de la muerte del Papa, ocurrida el lunes a la mañana en el Vaticano. Mientras el mandatario expresaba sus condolencias, los usuarios de X recordaron sus frases lapidarias contra quien, en otro momento, definió como "el representante del maligno en la Tierra".

Este viernes, a horas de formar parte del funeral de Estado del Sumo Pontífice, el Presidente habló sobre esos cuestionamientos.

"Sí, claro que le pedí disculpas. Y me dijo 'No te calentés, son errores de juventud'. Creo que fue un poquito más… Si yo no recuerdo mal dijo 'De jóvenes todos hacemos boludeces'", rememoró, entre risas, Milei el encuentro que mantuvo con el Papa el 12 de febrero del año pasado.

Por otro lado, a pesar de las viejas críticas, el Presidente calificó a Jorge Bergoglio como "el argentino más importante de la historia".

"Es una pérdida enorme para los argentinos, algo hicimos mal por algo nunca quiso venir a la Argentina. La pérdida de un ser humano siempre es algo dolorosísimo, es doloroso que haya partido el argentino más importante la historia", remarcó Milei..

Aseguró que Francisco fue "el líder espiritual de cerca de 2.000 millones de seres humanos". Y añadió al respecto: "Eso es mucho más grande de lo que uno se puede imaginar".

Desarrollado por DATA MEDIA BALCARCE

Contactanos

Registro

Ingreso Cuenta Usuario

Recuperar Clave Usuario

Generar Clave Nueva

Ingrese y confirme nueva clave