BalcarceViernes, 09 de Mayo de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Suscribite por $ 850.00

Radiolider En vivo

BalcarceViernes, 09 de Mayo de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Esto pasa ahora

Fiesta Nacional del Postre: confirman que se realizará del 18 al 20 de julio |   Chocaron un remis y una camioneta: hospitalizaron a una nena de 9 años |   Se aprobó la ordenanza que permite la venta directa de 227 lotes |   UDI Evita: cuestionan la decisión de Moreno y denuncian la falta de un protocolo

Radiolider En vivo

Esperado anuncio

El Gobierno levanta el cepo al dólar: habrá bandas cambiaras y el techo tocará los $ 1.400

Redacción Vanguardia

Se libera el límite de US$ 200 de acceso al mercado único y libre de cambios. Se eliminará el dolar blend. La ayuda inicial del FMI será de US$ 15.000 millones. Si el dólar oficial llegara a los $1.400 equivaldría a un aumento de 27%.

El Gobierno anunció el levantamiento del cepo este viernes a través de un comunicado del Banco Central y una conferencia de prensa del ministro de Economía, Luis Caputo. También informó oficialmente que abandonará el régimen cambiario del crawling peg de 1% por mes, que en su lugar adoptará un esquema de bandas de flotación movibles -cuyos límites se actualizarán 1% mensual- y que el desembolso del FMI será mayor al pensado: US$ 15.000 millones.

 

El dólar oficial cerró este viernes a $ 1.097,50. Desde ahora oscilará dentro de un corredor que tendrá un piso ($1.000) y un techo ($1.400). Dentro de esa zona (bandas) se procuraría que el tipo de cambio fluctúe libremente -el Banco Central podría intervenir en lo que se llama un flotación sucia- en función de las fuerzas de la oferta y la demanda. Si el dólar oficial este lunes convergiera a $ 1.400 significaría un aumento de 27,6%.

 

El Banco Central justificó la adopción de este esquema cambiario. "La experiencia comparada de economías que han adoptado un régimen de bandas cambiarias ha probado que su introducción contribuye a la eficiencia y credibilidad de los programas de estabilización, anclando las expectativas y conteniendo la volatilidad. Esta cualidad resulta particularmente virtuosa cuando las bandas cambiarias han sido operadas por bancos centrales adecuadamente capitalizados con el respaldo de una política fiscal equilibrada y monetaria previsible".

Desarrollado por DATA MEDIA BALCARCE

Contactanos

Registro

Ingreso Cuenta Usuario

Recuperar Clave Usuario

Generar Clave Nueva

Ingrese y confirme nueva clave