BalcarceMiércoles, 30 de Abril de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Suscribite por $ 850.00

Radiolider En vivo

BalcarceMiércoles, 30 de Abril de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Esto pasa ahora

Jornada Vitícola del Sistema Chacras INTA-Aapresid sobre Cultivo de Vid |   Finalizó la obra del SUM de la Escuela N° 19 |   El asesino de Melina Briz pide que le den libertad asistida |   Venta de lotes sociales: "serán a precios muy accesibles"

Radiolider En vivo

Es el decreto 4 del año 2010, que nunca fue implementado

Día de la Memoria: el Gobierno desclasifica archivos de la SIDE sobre la Dictadura y declara crimen de lesa humanidad un ataque del ERP

Redacción Vanguardia

Lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien aseguró que la documentación de inteligencia pasará a estar "al servicio de la memoria".

El presidente Javier Milei instruyó la desclasificación total de toda la información de la SIDE vinculada con el accionar de las Fuerzas Armadas durante el período 1976-1983, y declara como crimen de lesa humanidad el atentado del ERP contra la familia del capitán Humberto Viola.

"El gobierno del presidente Milei tiene un compromiso inclaudicable con los derechos humanos y contar la historia completa es una tarea crucial en este camino", expresó Manuel Adorni.

El vocero presidencial sostuvo que la decisión responde al cumplimiento del decreto 4 del año 2010, que nunca fue implementado.

"Esto implica el traspaso absoluto de estos archivos en manos de la SIDE, la Secretaría de Inteligencia del Estado, a la órbita del Archivo General de la Nación", agregó.

El anuncio se produce en medio de los actos, marchas y protestas de organizaciones de derechos humanos, junto a agrupaciones políticas, por la conmemoración del Día de la Memoria.

"Durante décadas los archivos en manos de la SIDE permanecieron en las sombras y solo los gobiernos de turno tuvieron acceso a esta información secreta, a pesar de esloganes vacíos sobre su compromiso con la verdad, la memoria y la justicia, estos documentos fueron utilizados como un botín de guerra, vaya a saber uno con qué objetivo", sostuvo Adorni.

Así, los archivos de la SIDE sobre el accionar de las Fuerzas Armadas durante la última dictadura militar "pasarán a estar al servicio de la memoria y no de la manipulación política".

Adorni enmarcó la decisión del Gobierno argentino con la desclasificación de archivos en los Estados Unidos respecto al asesinato de Kennedy.

En esta búsqueda del Ejecutivo por "contar la historia completa", el funcionario adelantó que reconocerá como crimen de lesa humanidad, ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, el atentado del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) a la familia del capitán Humberto Viola.

En el atentado ocurrido el 1° de diciembre de 1974 en Tucumán, un grupo de guerrilleros atacó al auto en el que se transportaba el militar, lo asesinó junto a su hija mayor de 5 años.

"Como si esto fuera poco, las familias de los asesinos cobraron indemnización de acuerdo a la ley 2443 por haber estado detenidos durante el estado de sitio", relató el vocero.

Desarrollado por DATA MEDIA BALCARCE

Contactanos

Registro

Ingreso Cuenta Usuario

Recuperar Clave Usuario

Generar Clave Nueva

Ingrese y confirme nueva clave