El 21 de septiembre se fijó como fecha para dar inicio a la campaña electoral en medios de comunicación audiovisual.
La tercera fecha de relevancia será el 1 de octubre, cuando está previsto que se difundan los lugares y las mesas de votación. Además, a partir de esa fecha, quedan prohibidos los "actos públicos susceptibles de promover la captación del sufragio".
El 18 de octubre comenzará la prohibición de difundir resultados de encuestas, sondeos de opinión, pronósticos electorales o referirse a sus datos. En tanto, el viernes 24 de octubre a las 8 de la mañana se dará inicio a la veda electoral.
Debuta la Boleta Única Papel con el desafío previo de capacitar a la población
A su vez, este año se implementará por primera vez la Boleta Única Papel para la elección de cargos nacionales. Según pudo saber Clarín, la Cámara Nacional Electoral sigue muy de cerca esta cuestión ya que si bien algunas provincias ya la utilizan, la mayor parte de la población desconoce su funcionamiento.
En la actualidad, el máximo tribunal en cuestiones electorales trabaja en el desarrollo de un plan y herramientas de capacitación tanto para las autoridades de mesa y fiscales, como para el resto de la ciudadanía y todos los sujetos del proceso electoral. Trabajan de manera coordinada con la Dirección Nacional Electoral y la justicia electoral de todas las provincias.
A mitad de febrero los camaristas Daniel Bejas, Alberto Dalla Via y Santiago Corcuera se reunieron con el vicejefe de Gabinete, Lisandro Catalán; la Subsecretaria de Asuntos Políticos, Giselle Castelnuovo; la Directora Nacional Electoral, María Luz Alegría Landívar; y el secretario de Provincias y Municipios, Javier Ricardo Milano, para comenzar a delinear el año electoral.
En aquel encuentro, apuntaron fuentes judiciales, fue central el tema de la capacitación e información ciudadana sobre la Boleta Única Papel. "Debe trabajarse mucho en ese aspecto, y hubo consenso al respecto", indicaron, en tanto confiaron que el Ejecutivo colaborará con la justicia electoral para la concientización de la población.
El 1 de septiembre se llevará a cabo la audiencia pública para exhibir el diseño de la Boleta Única Papel con la oferta electoral. Además, se aprobarán símbolos partidarios, denominación, fotografía de candidatos y candidatas entregadas y demás requisitos.