Los bonos en dólares ganaron 0,3% y el riesgo país cedió a 714 puntos, aunque el S&P Merval cayó 0,7%, arrastrado por la tendencia negativa de Wall Street. El dólar libre bajó a $1.215 y el BCRA compró USD 169 millones en el mercado
Los negocios bursátiles en Argentina exhibieron una repetitiva selectividad este jueves, en un marco de prudencia de los inversores, a la espera de avances visibles en las tratativas del Gobierno con el FMI (Fondo Monetario Internacional) para renovar acuerdo de facilidades extendidas vigente y acceder a dinero fresco que respalde las reservas del Banco Central. Esta expectativa apuntaló a los bonos, pero no alcanzó a sostener a las acciones, que cayeron por arrastre de la tendencia de Wall Street.
El presidente Javier Milei declaró el sábado pasado ante la Asamblea Legislativa que enviará un proyecto de ley al Congreso para contar con el aval por las negociaciones con el organismo multilateral, pero no brindó especificaciones en medio de diversas intrigas.
En una conferencia de prensa este jueves, la directora de Comunicaciones del FMI, Julie Kozack, dijo que las negociaciones del FMI con la Argentina continúan “de manera constructiva”, pero aseguró que los detalles del aún están bajo discusión. No obstante, destacó la decisión del presidente Milei de ir al Congreso a buscar acuerdo político al asegurar que es clave para el éxito del plan que el acuerdo obtenga un “amplio apoyo”.
“Seguimos haciendo buenos progresos y estamos trabajando de manera constructiva con las autoridades argentinas”, dijo Kozack. Al cierre, el índice accionario líder S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires perdió un 0,7%, en los 2.270.181 puntos.
Más Noticias
- 20-10-2025 ´Lo vamos a aprovechar´: expectativa en el sector cárnico por el posible acuerdo entre la Argentina y Estados Unidos
- 19-10-2025 Llega al final de la campaña todos enfocados en los votos del centro
- 16-10-2025 Estados Unidos desplegó helicópteros de combate cerca de Venezuela
- 15-10-2025 Vialidad: los fiscales reclamaron el remate inmediato de los bienes de Máximo, Florencia y Cristina Kirchner
- 13-10-2025 Milei: ´Nos van a salir los dólares por las orejas´
- 13-10-2025 El dólar oficial cayó con fuerza a $1.375 para la venta
- 12-10-2025 Esta martes se esperan anuncios claves en materia económica
- 10-10-2025 OpenAI anunció la construcción de un centro de datos para inteligencia artificial en la Patagonia: se invertirán US$ 25.000 millones
- 10-10-2025 El Premio Nobel de la Paz 2025 fue para María Corina Machado por su lucha por la democracia en Venezuela
- 09-10-2025 EEUU confirmó que arrancó el programa de ayuda de Estados Unidos y ya venden dólares en la Argentina