Oficialismo, dialoguistas y silvestres provinciales acompañaron. Rechazo kirchnerista y de la izquierda. El proyecto pasa ahora al Senado, donde habrá una fuerte resistencia cristinista. Obtuvo 138 votos afirmativos.
El Gobierno parece haber aprendido de las tropelías de la temporada estival pasada y, en una sesión ágil y sin apremios, no sólo votó la suspensión de las PASO: apenas ingresada la noche de este jueves, el pleno de la Cámara baja aprobó y giró al Senado los cambios penales sobre reincidencia y reiterancia, una iniciativa clave en seguridad para los intereses de la Casa Rosada, con la que cree que desactivará la denostada “puerta giratoria”.
La ley en cuestión recibió 138 votos afirmativos, 94 negativos y una abstención, durante la definición en general. Luego se pasó a la particular, donde revalidó una cantidad menor de legisladores, sin poner en riesgo su destino. Del lado de los avales aparecieron las bancadas de La Libertad Avanza, PRO, las diversas usinas radicales y silvestres provinciales, mientras que la oposición estuvo del lado del kirchnerismo y la izquierda. Ahora, se espera una fuerte resistencia del cristinismo en el Senado.
En cuanto al proyecto, el primer artículo deja en claro que “se considerará reincidente a toda persona que haya sido condenada dos (2) o más veces a una pena privativa de libertad, siempre que la primera condena se encuentre firme”. Es parte del corazón del texto, que fue detallado por la legisladora del PRO y titular de la comisión de Legislación Penal de la Cámara baja, Laura Rodríguez Machado.
La diputa por Córdoba explicó: “¿Qué es lo que pasa? Cuando un delincuente sale a cometer otro delito, y hay muchos que no tienen pena de cárcel inmediata, como robar un quiosco, se lo detiene pero se lo suelta y nunca cumple la pena efectiva de prisión para que sea considerado reincidente”.
Más Noticias
- 16-09-2025 Buena reacción del mercado tras la cadena de Milei: subieron acciones y bonos
- 15-09-2025 La Justicia apartó a Cristina Kirchner del padrón electoral y no podrá votar en octubre
- 12-09-2025 El dólar subió a $ 1.465 y rozó el techo de la banda, mientras cayeron más de 5% bonos y acciones
- 10-09-2025 Milei vetó la suba de fondos para universidades
- 08-09-2025 El Gobierno convocará a los gobernadores y conformará una mesa política nacional
- 08-09-2025 Tras el triunfo, Kicillof dijo que Milei “va a tener que rectificar el rumbo” y pidió que el Presidente lo convoque a una reunión
- 07-09-2025 Resultados de las elecciones 2025 en la provincia de Buenos Aires: el mapa y todos los datos
- 07-09-2025 Milei reconoció la derrota y prometió corregir errores, pero ratificó el plan económico
- 07-09-2025 Amplio triunfo de Fuerza Patria sobre La Libertad Avanza
- 06-09-2025 Milei en Los Angeles: los empresarios esperan las elecciones para ver que sucede con el dólar