BalcarceMiércoles, 15 de Enero de 2025

Suscribite por $ 550.00

Ingresar

Suscribite por $ 550.00

Radiolider En vivo

BalcarceMiércoles, 15 de Enero de 2025

Suscribite por $ 550.00

Ingresar

Esto pasa ahora

Un auto y una moto chocaron en la 226: un herido |   Pandolfi: "se ha trabajado para que la red soporte el consumo masivo" |   Cerrarían la Agencia de Extensión de INTA Balcarce |   Tenia arresto domiciliario y salía a robar

Radiolider En vivo

Cadena nacional

Javier Milei anunció que reducirá 90% los impuestos y que en 2025 el cepo ´se terminará para siempre´

Redacción Vanguardia

En un mensaje emitido por cadena nacional con motivo del primer año de gobierno, Javier Milei realizó un fuerte discurso en el que defendió su gestión, especialmente los logros económicos, y dejó lineamientos para 2025.

 El Presidente anunció una ambiciosa serie de reformas económicas, fiscales, de seguridad y de reestructuración estatal. Estas medidas incluyen desde modificaciones tributarias hasta estrategias para fomentar la inversión extranjera, mejorar la seguridad pública y desarrollar un plan nuclear enfocado en nuevas tecnologías.

 

Milei adelantó una reforma impositiva que busca reducir un 90% los impuestos nacionales existentes, “devolviendo la autonomía fiscal a las provincias”. Según el anuncio, esta medida tiene como objetivo simplificar el sistema tributario y descentralizar la gestión fiscal.

Asimismo, el mandatario confirmó la intención de levantar el cepo cambiario el próximo año “para siempre”. “Estamos trabajando en una solución definitiva para el problema de los stocks del Banco Central, que puede darse ya sea a través de un nuevo programa con el Fondo Monetario; o a través de un acuerdo con privados”, afirmó.

Además, adelantó que “todos los argentinos podrán utilizar la moneda que quieran en sus transacciones cotidianas”, una medida que se dejó trascender este martes por la mañana e involucra a las operaciones en dólares. Al respecto, el jefe de Estado dijo: “Desde ahora, cada argentino va a poder comprar, vender y facturar en dólares, o en la moneda que considere; exceptuando el pago de impuestos que por ahora seguirá siendo en pesos”.

Fomento de inversiones y comercio internacional

El anuncio también destacó un marco fiscal más competitivo para atraer grandes inversiones superiores a los 200 mil millones de dólares. “Ya tenemos solicitud de aprobación de inversiones por más de 11.800 millones de dólares, y hay anuncios por miles de millones más en sectores como infraestructura, minería, siderurgia, energía, automotriz, tecnología, petróleo y gas”, expresó Milei.

En el ámbito del comercio internacional, detalló su propuesta para reformar el Mercosur. Esto incluye la eliminación de trabas arancelarias internas, la reducción del arancel externo común “que nos encarece la vida a todos sin ningún beneficio en contraprestación” y la promoción de un tratado de libre comercio con Estados Unidos “como debió haber sucedido hace 19 años”.

Reducción del gasto público y desregulación

En este punto, Milei ratificó que continuará con “la motosierra profunda”. Y detalló: “Vamos a hacer una auditoría inclemente para avanzar con la reducción del gasto público más profunda de la historia argentina, que nos legará un estado más chico, más efectivo, y más barato para todos los pagadores de impuestos. Además, continuaremos eliminando organismos, secretarías, subsecretarías, empresas públicas y todo estamento del estado que no debería existir. Cada atribución o tarea que no corresponda a lo que se supone que tiene que hacer el Estado Nacional será eliminada”.

Reformas en seguridad y combate al narcotráfico

En materia de seguridad, el plan incluye la implementación de una ley de reiterancia “para que los presos reincidentes paguen más caro el volver a equivocarse” y una norma anti-mafia “a imagen y semejanza de la ley RICO, que liquidó al crimen organizado en Estados Unidos hace 50 años”.

El Presidente volvió a insistir con la reducción de la edad de imputabilidad “de manera que quien sea lo suficientemente maduro como para ser consciente de su delito, sea también lo suficientemente maduro como para sufrir las consecuencias”.

Una novedad del anuncio fue una reforma de la Policía Federal para convertirla en una Agencia Federal de Investigación Criminal, un órgano parecido al FBI: “Esto aumentará su eficiencia operativa, su profesionalización, su tecnología y su capacidad para combatir delitos con un alcance tanto nacional como internacional. O sea, un FBI argentino de verdad, no el espejito de color que vendía Massa”.

En sintonía con esto, Milei anunció una Unidad Anti Narcoterrorismo “para combatir el narco en la triple frontera. Buscaremos la cooperación de nuestros vecinos que integran el Mercosur”.

 

Las principales frases de la cadena nacional
''Quiero agradecerles a los argentinos de a pie, que fueron tratados como ciudadanos de segunda durante décadas. El sacrificio que han hecho es conmovedor, les aseguro que no será en vano.
''Los tiempos difíciles crean hombres fuertes. Este año los argentinos hemos demostrado ser hombres y mujeres fuertes''.
''La recesión terminó. El país finalmente ha comenzado a crecer, gracias por confiar en este Gobierno''.
"Hace exactamente un año un degenerado fiscal venía de imprimir 13 puntos del PBI en un año para ganar una elección"
''Podemos terminar el año con alivio. Hemos dejado atrás lo peor. El futuro será cada vez mejor. Se vienen tiempos felices en Argentina''.
''Estamos cada día más cerca de que la inflación sea poco más que un mal recuerdo''.
''Hoy tenemos superávit fiscal sostenido, libre de default. Esto fue gracias a hacer el ajuste más grande en la historia de la humanidad''.
''Estamos pagando la deuda que nos dejaron los defaulteadores seriales''.
Sobre la brecha del dólar: ''Hacía 16 años que no sucedía algo así en nuestro país.
''Hoy no sólo tenemos cuotas. Tenemos créditos hipotecarios a 30 años''.
''Hemos hecho la reforma estructural más grande de la historia. Ocho veces más grande que la de Menem''.
''No vamos a parar hasta convertirnos en el país más libre del mundo. Nuestro objetivo es hacer 3200 reformas estructurales más antes de terminar nuestro mandato''.
''Hoy los piqueteros tienen miedo de tomar la calle''.
''Hoy el mundo vuelve a posar su mirada sobre la Argentina por los motivos correctos. Estados Unidos está diseñando su propio Ministerio de Desregulación a imagen y semejanza del nuestro''.
''Vinimos a terminar con el régimen de privilegios. Llegó la hora del hombre común''.
''Redujimos los ministerios de 18 a 8. Eliminamos casi cien secretarías. Congelamos el salario de funcionarios de alto rango''.

Desarrollado por DATA MEDIA BALCARCE

Contactanos

Registro

Ingreso Cuenta Usuario

Recuperar Clave Usuario

Generar Clave Nueva

Ingrese y confirme nueva clave