La funcionaria, que fue separada de su cargo mientras se investiga un presunto hecho de corrupción, contrató bajo su gestión en la Legislatura provincial a la rosarina Leda Bergonzi para un evento que organizó la iglesia local
a vicegobernadora de Neuquén, Gloria Ruiz, quien fue suspendida de su cargo por un presunto hecho de corrupción, quedó envuelta en una nueva polémica. La Legislatura provincial, cuando todavía se encontraba bajo su presidencia, realizó un gasto de más de $32 millones en la contratación de la sanadora rosarina Leda Bergonzi para un evento.
La jornada de evangelización, llamada “fiesta de la fe”, se desarrolló el sábado 24 de agosto en el estadio Ruca Che de la capital provincial. Según la cobertura que realizó el diario La Mañana de Neuquén, la convocatoria para ver a Bergonzi fue masiva. Las entradas, gratuitas, se agotaron en solo 40 minutos y asistieron más de 5 mil personas.
El evento fue organizado por la Diócesis de Neuquén y las autoridades de la Iglesia católica local resaltaron en su momento el fuerte apoyo de la comunidad. Celeste Herrera, representante del obispado local, había manifestado que la iglesia se encontraba en un momento de “evangelización y, por ende de fe”. “Ahí Leda nos acompaña”, explicó.
La sanadora rosarina posee una polémica reputación: comenzó su carrera hace una década haciendo imposición de manos al punto de viajar por el país con su don, pero luego la Iglesia de su ciudad la desplazó, su exproductor la denunció por estafa y tiene fuertes acusaciones de irregularidades financieras. Bergonzi recibe donaciones y efectivo a través de las colectas que realiza pero, aun así, su fundación no se encuentra activa y en diálogo con este medio expuso contradicciones sobre la administración de esos fondos.
La contratación de Bergonzi se suma ahora a las sospechas de corrupción contra Ruiz. Según fuentes de la Legislatura, el gasto total fue de $32.215.238. Cerca de $10 millones fueron destinados al Obispado de Neuquén; $12.045.000 millones a la puesta en escena -sonido, la iluminación, la pantalla, escenario, vallas, sillas, la técnica y equipo-; $542.298 a 71 viandas del personal del Sistema Integrado de Emergencias del Neuquén (SIEN); y $4.612.940 a los pasajes para que Bergonzi y su comitiva viajen hasta allí.
Desde el entorno de Bergonzi aseguraron que parte de los fondos se destinaron al Obispado y que la sanadora no obtuvo nada de dinero por el evento. “Ella viajó a participar de la jornada. No recibió nada a cambio”, explicó su abogado Fernando Burlando, que también aclaró que comenzará acciones judiciales contra varios medios locales. El abogado apuntará especialmente contra aquellos que aseguraron que Bergonzi recibió dinero de parte de la Legislatura de Neuquén.
Este viernes la comisión investigadora se reunirá para analizar los informes que muestran los gastos realizados por la Legislatura provincial y el complejo cultural, además de los contratos que se realizaron bajo la gestión de Ruiz.
Más Noticias
- 06-09-2025 Milei en Los Angeles: los empresarios esperan las elecciones para ver que sucede con el dólar
- 04-09-2025 El Senado restituyó la ley de Emergencia en Discapacidad y avanzó con el nuevo régimen para los DNU
- 03-09-2025 Milei cerró la campaña con una proyección de empate técnico y el pedido para que vayan a votar
- 02-09-2025 El Gobierno ya empezó a intervenir el dólar: el minorista bajó $10 y se aleja del techo de la banda
- 01-09-2025 El Gobierno denunció una ´operación de inteligencia ilegal´
- 01-09-2025 Juan Pablo Valdés se impuso con más del 50% de los votos y es el nuevo gobernador
- 29-08-2025 Fentanilo contaminado: a más de tres meses del escándalo hallan remedios abandonados en el laboratorio Ramallo
- 28-08-2025 Karina Milei y Martín Menem cerraron la campaña en Corrientes y otra vez hubo incidentes en la caravana: dos detenidos
- 27-08-2025 El Gobierno atribuye el ataque en Lomas de Zamora al kirchnerismo y profundiza la polarización electoral
- 26-08-2025 Tras el escándalo, el Gobierno quiere que la ANDIS pase al Ministerio de Salud para controlar las licitaciones