BalcarceMiércoles, 16 de Julio de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Suscribite por $ 850.00

Radiolider En vivo

BalcarceMiércoles, 16 de Julio de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Esto pasa ahora

Petrucelli apuesta a la renovación: suma a su lista a Gimaray, Verona, Elizaicin y Giaquinto |   Cinco Hispanos y Neo Pure avanzan con sus proyectos en Balcarce |   Por el alerta naranja por tormentas suspenden las clases en el turno mañana |   Alejandra Marchegiani acompañará a Capeccio en la lista de LLA

Radiolider En vivo

Anuncio

Los autos vuelven a bajar de precio: dos marcas bajan sus valores

Redacción Vanguardia

Ahora se anticipan nuevas reducciones pero no tan fuertes.

 

El Gobierno anunció un cambio en el cobro del adelanto del impuesto PAIS para las importaciones y eso tendrá implicancia en los precios de lista de los autos 0 km que se venden en la Argentina.

En diciembre del año pasado el poder ejecutivo había aumentado la alícuota del 7,5% al 17,5% el gravamen que instauró la administración de Alberto Fernández que impactaba a los productos que ingresaban al país.

En septiembre, el Gobierno oficializó la baja del impuesto PAIS por medio de un decreto presidencial. De esta manera, el gravamen que impacta en las importaciones pasó del 17,5% al 7,5%.

El resultado fue la baja de precios de lista de casi todos los 0 km. Algunas de ellas también sirvieron para reacomodar las gamas ya que hubo casos de reducción de más del 25% que no obedecían a los cambios en el impuesto.

De todos modos, las rebajas se dieron de manera más marcada en los modelos que llegaban importados pero también tuvo efecto en los de producción nacional, ya que muchas de las piezas para su construcción llegan del exterior.

La nueva disposición del Gobierno elimina el adelanto del 95% de la alícuota que se debía ejecutar para ingresar productos terminados o piezas. Es el anticipo de la eliminación completa del impuesto PAIS anunciada por el ejecutivo para finales de diciembre.

Cuánto bajarán los precios

Si bien las listas de precios de diciembre se van a conocer recién con el correr de la semana que viene, algunas empresas, como Ford y Toyota, ya adelantaron que van a hacer nuevas rebajas en sus listas de precios oficiales.

La marca japonesa, líder del mercado, anunció que hará reducciones tanto en sus modelos nacionales como en los importados. Para los primeros los descuentos serán en promedio del 1,5%, mientras que para los que llegan de afuera será del 3%.

Actualmente Toyota fabrica en el país la camioneta Hilux y el SUV SW4, además de ensamblar el utilitario Hiace. El resto de su gama viene importada principalmente de Brasil, con modelos como Yaris, Corolla y Corolla Cross.

En concreto, la versión más barata del Yaris (XS 1.5 CVT), por ejemplo, pasó de $ 23.571.000 a $ 22.864.000. El Corolla más accesible (2.0 XLI) bajó de $ 28.824.000 a $ 27.959.000. Mientras que el Corolla Cross más barato se fue de $ 37.456.000 a $ 36.362.000.

Desarrollado por DATA MEDIA BALCARCE

Contactanos

Registro

Ingreso Cuenta Usuario

Recuperar Clave Usuario

Generar Clave Nueva

Ingrese y confirme nueva clave