"No nos vamos más", repetían en Balcarce 50 funcionarios de primera línea.
Tras felicitarlo a través de las redes sociales, Javier Milei se puso a disposición del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, para trabajar en conjunto y este miércoles desde bien temprano empezó a gestionar una llamada telefónica para invitarlo a visitar a la Argentina el año próximo y aceitar un vínculo por el que apostó desde antes de desembarcar en el Sillón de Rivadavia y que trasciende las necesidades económicas de nuestro país: apuesta a que sean aliados en la batalla cultural contra agendas “woke” a nivel internacional.
Al mismo tiempo, en el Ejecutivo confirmaban la intención del mandatario de estar presente, “si lo invitan”, en la asunción de Trump. El Gobierno necesita el apoyo del mandatario en la relación con el Fondo Monetario Internacional
El líder libertario también intercambió mensajes amistosos con el empresario Elon Musk, CEO y fundador de Tesla, quien tendría un lugar asegurado en la administración republicana.
Más Noticias
- 12-11-2025 Gobierno investiga el descarrilamiento del Sarmiento y refuerza la decisión de privatizar los trenes
- 11-11-2025 La Corte Suprema dejó firme la condena a Julio De Vido por la tragedia de Once
- 11-11-2025 Encontraron el cuerpo de Débora Bulacio en un lago de Necochea
- 11-11-2025 Santilli juró su cargo como nuevo ministro del Interior
- 10-11-2025 Imputaron al hermano de Emanuel Ginóbilli por el derrumbe que causó 13 muertos
- 10-11-2025 León XIV avisa del “poder destructivo” de la tecnología y la IA con “ideología antihumana”
- 10-11-2025 El Gobierno fijó el nuevo índice para actualizar pagos de futuros jubilados
- 09-11-2025 Los gobernadores buscan consolidar Provincias Unidas en el Congreso
- 09-11-2025 Tras el triunfo electoral, volvió a crecer la imagen de Javier Milei
- 09-11-2025 Milei y Caputo aprovecharon la gira por EEUU para generar confianza en los inversores