El esperado tráiler de Homo Argentum ya está disponible y muestra a Guillermo Francella en una transformación total, interpretando a una galería de personajes que exploran con humor las contradicciones de la vida urbana argentina
La selección de solo 16 historias entre un total de 40 guiones escritos durante casi dos años de trabajo revela la magnitud y el nivel de detalle detrás de Homo Argentum, la nueva película dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat. El tráiler oficial de Homo Argentum ya está disponible, anticipando el estreno exclusivo en cines el 14 de agosto de 2025.
La película, protagonizada por Guillermo Francella, se compone de 16 mini películas independientes, cada una con una duración de entre 1 y 12 minutos, en las que el actor interpreta una variedad de personajes que exploran, a través de la comedia, las contradicciones y dilemas de la vida urbana argentina.
La estructura del film se inspira en la época dorada del cine italiano, evocando títulos como Los Monstruos, Un burgués Pequeño Pequeño y Viva Italia, obras que tanto los directores como Francella consideran referentes. Sin embargo, la película mantiene el sello propio de la filmografía de Duprat y Cohn, quienes han sido reconocidos por su capacidad para combinar humor e incisiva crítica social. La producción, que se extendió durante nueve semanas, se realizó en diversas locaciones de Argentina e Italia, lo que aporta una riqueza visual y cultural al relato.
La duración total de Homo Argentum es de 110 minutos, y cada viñeta funciona como una historia autónoma, aunque en conjunto construyen una mirada satírica sobre la sociedad argentina contemporánea. Según publicaron los directores, “la comedia y las risas esconden por detrás las contradicciones y dilemas de la vida urbana”. El film busca rendir homenaje a los clásicos del cine europeo, pero adaptando ese espíritu a la realidad local y a la impronta artística de sus creadores.
El elenco principal, encabezado por Guillermo Francella, incluye a Eva de Dominici, Milo J, Migue Granados, Clara Kovacic, Vanesa González, Juan Luppi, Gastón Sofriti, Dalma Maradona y Guillermo Arengo. La producción estuvo a cargo de Pampa Films y Gloriamundi, con la colaboración de las productoras asociadas Rhino Film, Dea Film y Blue Film. El guion fue desarrollado por Andrés Duprat, Mariano Cohn y Gastón Duprat, con la participación de Horacio Convertini como co guionista. Entre los responsables técnicos se encuentran Marcelo Pont en el diseño de producción, Laura Eliosoff en la dirección de producción, Leonardo Rosende en la dirección de fotografía, Constanza Balduzzi en el diseño de vestuario, Vera Español en la dirección de arte, Federico Mercuri y Matías Mercuri en la música original, y David Gallart en el montaje.
Más Noticias
- 09-10-2025 ¿Quién debe ganar La Voz Argentina 2025?
- 08-10-2025 El momento de tensión que vivió Valeria Mazza con un participante argentino
- 05-10-2025 'Me cuesta, la extraño mucho'. Arturo Puig recordó con dolor a Selva Alemán y reveló cómo atraviesa el duelo
- 30-09-2025 La otra noche de Mirtha Legrand en los Martín Fierro 2025: el homenaje, el consuelo de Susana
- 29-09-2025 Vuelve Soda Stereo con Cerati holograma y la banda en vivo
- 25-09-2025 Melissa Sue Anderson, Mary de La familia Ingalls, a los 62 años: de los celos en el set al golpe reciente que le dio la vida
- 22-09-2025 Pampita Ardohain recuperó los cuatro celulares que le robaron en su casona de Barrio Parque: quién se los entregó
- 20-09-2025 Murió Julio Frade, célebre músico, humorista y conductor uruguayo
- 19-09-2025 Revelan cuál fue la verdadera causa de la muerte de Silvina Luna
- 16-09-2025 Murió el actor Robert Redford a los 89 años