BalcarceViernes, 25 de Abril de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Suscribite por $ 850.00

Radiolider En vivo

BalcarceViernes, 25 de Abril de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Esto pasa ahora

Isaias necesita un casco protector y lanzan una cruzada solidaria |   Obra de Movistar: "en el caso de detectar una falta se aplicarán las sanciones correspondientes" |   Jornada Vitivinícola en Balcarce: un encuentro para productores y técnicos del sector |   Qué dice la carta documento que Guillén envió a la Cooperativa

Radiolider En vivo

En Netflix

El Eternauta: cuándo se estrena la serie con Ricardo Darín

Redacción Vanguardia

La esperada adaptación de la historieta de Héctor G. Oesterheld y Francisco Solano López ya tiene fecha de estreno; será una de las grandes apuestas de la plataforma de streaming en 2025

Después de años de anuncios, demoras y expectativa, la serie El Eternauta ya tiene fecha confirmada: el estreno será el 30 de abril de 2025 y estará disponible en Netflix con una temporada de seis episodios. Basada en la icónica historieta argentina creada por Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López, se trata de una de las producciones más ambiciosas de la plataforma en el país.

La ficción es protagonizada por Ricardo Darín en el papel de Juan Salvo, el personaje central del relato que se convirtió en un clásico de la literatura gráfica latinoamericana. La dirección está a cargo de Bruno Stagnaro, y la serie cuenta con producción de K&S Films, en colaboración con Netflix.

 

El Eternauta: una historia fundacional del cómic argentino

Publicado por primera vez en 1957 en la revista Hora CeroEl Eternauta narra la historia de una invasión extraterrestre en Buenos Aires, donde un grupo de personas comunes debe enfrentarse a lo desconocido. Bajo una nevada mortal que cae sobre la ciudad, Juan Salvo y sus compañeros se convierten en héroes improvisados, enfrentando amenazas alienígenas mientras sobreviven en una ciudad devastada.

Más allá de su trama de ciencia ficción, El Eternauta es una obra con fuerte carga simbólica y política. Su autor, Héctor G. Oesterheld, fue desaparecido durante la última dictadura militar, y su figura está íntimamente ligada a la historia reciente del país. Por su complejidad narrativa y emocional, la historieta fue considerada durante décadas “inadaptable”.

Ahora, con esta serie de Netflix, la historia llega por primera vez a la pantalla con una apuesta que busca honrar la dimensión cultural y artística de la obra original.

Desarrollado por DATA MEDIA BALCARCE

Contactanos

Registro

Ingreso Cuenta Usuario

Recuperar Clave Usuario

Generar Clave Nueva

Ingrese y confirme nueva clave