BalcarceLunes, 03 de Noviembre de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Suscribite por $ 850.00

Radiolider En vivo

BalcarceLunes, 03 de Noviembre de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Esto pasa ahora

Mónica Biasone asumió como nueva rectora de la UNMdP |   Condenaron a 20 años de prisión a un joven que mató a otro por una gallina |   Geoparque Pun Antü: recibió visita de estudiantes y turistas |   Se presentó el taller de expresión creativa para el bienestar |   SUBE: es necesario mantenerla actualizada la tarjeta para garantizar los descuentos

Radiolider En vivo

Mar del Plata

Carlos Rottemberg anunció la vuelta de los “precios amigables” para la temporada 2025

Redacción Vanguardia

Con más de medio siglo en el ambiente, el productor habló de las estrategias para incentivar el acceso del público a la cartelera de verano en la Feliz

 

La cuenta regresiva para la temporada de verano 2025 en Mar del Plata ya comenzó, y con ella se renueva la expectativa por una de las tradiciones culturales más importantes de la ciudad: la temporada teatral. Con elencos de renombre y obras que prometen llenar las salas, la gran novedad este año vuelve a ser la propuesta de “Precios amigables”, impulsada por el reconocido productor teatral Carlos Rottemberg.

“Cuando uno compra una entrada al teatro no está comprándole una entrada a un empresario, a una empresa o a un teatro, está comprando un montón de voluntades porque es mucha gente la que participa. Es muy cooperativista en ese sentido”, afirmó Rottemberg en una entrevista reciente con C5N.

El modelo de “Precios amigables” nació en la temporada pasada como una respuesta al impacto de la inflación en los precios de las entradas. Rottemberg explicó cómo se originó la idea: “El año pasado, en octubre, una entrada al teatro del circuito comercial, o sea, las más caras, estaba en $12.000. El planteo que hice al llamarlo, bautizarlo y registrarlo como marca ‘Precios amigables’ fue plantear que todo el verano iba a estar a $12.000. Toda la inflación que se recuerda sí existió sobre finales del 2023 y principios del 2024. Fue tan alta y la absorbió ese reciclado de pesos”.

La fórmula demostró ser efectiva. Según datos del propio productor, la venta de entradas creció un 33% en Mar del Plata el verano pasado, en contraste con la baja registrada en otras plazas teatrales del país. “Nos reunimos y resolvimos bajarle 60 puntos a la inflación, porque a nosotros lo que nos interesa es que las salas puedan tener la mayor porción posible de gente ocupando butacas”, explicó Rottemberg, quien destacó que la iniciativa busca priorizar el acceso del público frente a las complejidades económicas.

El impacto positivo de esta estrategia no pasó desapercibido. Rottemberg recordó con orgullo el reconocimiento recibido por las autoridades locales en la entrega de los Premios Estrella de Mar: “El intendente Guillermo Montenegro y el responsable de Turismo, Bernardo Martínez, tuvieron la gentileza de entregarme una entrada gigante a modo de reconocimiento por esa campaña que trajo más gente a los teatros”.

Desarrollado por DATA MEDIA BALCARCE

Contactanos

Registro

Ingreso Cuenta Usuario

Recuperar Clave Usuario

Generar Clave Nueva

Ingrese y confirme nueva clave