El presidente estadounidense había dado un ultimátum para que la organización responda a su propuesta.
El grupo islamista palestino Hamas anunció este viernes que liberará a todos los rehenes israelíes bajo los términos planteados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
La organización dijo que la decisión se tomó “tras un estudio exhaustivo” y con el objetivo de lograr un cese de hostilidades.
Rehenes vivos y muertos, en el acuerdo que aceptó Hamas
Hamas aseguró que liberará tanto a prisioneros vivos como a cuerpos de fallecidos, siempre que se cumplan las condiciones sobre el terreno para el intercambio. Además, mostró disposición a iniciar “negociaciones inmediatas” a través de mediadores internacionales.
El movimiento islamista también expresó su voluntad de transferir la administración de la Franja de Gaza a un organismo palestino de tecnócratas, respaldado por consenso nacional y apoyo regional.
Según Hamas, la propuesta de Trump sobre el futuro del enclave se enmarca en “una postura nacional integral” basada en resoluciones internacionales.
La presión de Donald Trump
Ese mismo viernes, Trump había dado un ultimátum a Hamas: aceptar el plan de paz antes del domingo a las 18 (hora de Washington) o enfrentar “un infierno como nunca antes se ha visto”.
En su red Truth Social, exigió la liberación “de todos los rehenes, incluidos los cuerpos de los muertos, ya”.
Los puntos del plan
El plan de 20 puntos, presentado días atrás en la Casa Blanca y aceptado por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, contempla:
- Fin inmediato de la guerra.
- Liberación de rehenes.
- Creación de un gobierno de transición en Gaza supervisado por Trump y Tony Blair.
- Desmilitarización de la Franja.
- La posibilidad futura de discutir un Estado palestino, opción rechazada por Netanyahu.
Más Noticias
- 13-10-2025 Milei: ´Nos van a salir los dólares por las orejas´
- 13-10-2025 El dólar oficial cayó con fuerza a $1.375 para la venta
- 12-10-2025 Esta martes se esperan anuncios claves en materia económica
- 10-10-2025 OpenAI anunció la construcción de un centro de datos para inteligencia artificial en la Patagonia: se invertirán US$ 25.000 millones
- 10-10-2025 El Premio Nobel de la Paz 2025 fue para María Corina Machado por su lucha por la democracia en Venezuela
- 09-10-2025 EEUU confirmó que arrancó el programa de ayuda de Estados Unidos y ya venden dólares en la Argentina
- 08-10-2025 Kristalina Georgieva se mostró optimista sobre la relación del FMI y la Argentina: ´Este acuerdo puede ser el último`
- 07-10-2025 Fred Machado ya no está en prisión domiciliaria en Viedma y fue trasladado por la Justicia para extraditarlo a Estados Unidos
- 06-10-2025 Casación confirmó el procesamiento de Alberto Fernández pero apartó al juez de la causa
- 05-10-2025 Diego Santilli encabezará la lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires: 'Voy a dejar el alma para defender el rumbo'