BalcarceMiércoles, 17 de Septiembre de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Suscribite por $ 850.00

Radiolider En vivo

BalcarceMiércoles, 17 de Septiembre de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Esto pasa ahora

Cayó a un silo, quedó atrapado entre toneladas de trigo y vivió para contarlo: "me salvó el instinto de supervivencia" |   Ferroviarios jugará el Torneo Federal Regional Amateur |   El intendente recibió a autoridades del Instituto Adventista Balcarce |   Multimedios Balcarce presenta su nuevo canal 28 Live Streaming

Radiolider En vivo

Los títulos públicos cortaron sangría de varias ruedas

Buena reacción del mercado tras la cadena de Milei: subieron acciones y bonos

Redacción Vanguardia

Después de un fuerte sell off entre el viernes y el lunes, los activos argentinos se tomaron un respiro de una racha de caídas y rebotaron este martes, tanto en el mercado internacional como en la bolsa local. El aliciente parece venir de un discurso más moderado de Javier Milei en la presentación del presupuesto de 2026, donde el mandatario ratificó el objetivo de superávit fiscal pero se mostró conciliador con temáticas sociales que podrían haber gatillado el descontento expresado en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre.

Desde antes de la apertura de los mercados, los bonos en dólares, que el lunes llegaron a caer más de 5%, ensayaron mejoras. Finalmente, cerraron la rueda con subas de más de 5%.

"En su segundo discurso público post derrota de PBA, Milei optó por un mensaje más conciliador con los frentes opositores, validó el esfuerzo social de los eslabones más débiles y llamó a los gobernadores a trabajar “codo a codo”. Este aire de pragmatismo en la máxima autoridad luego del revés electoral es bien recibido por el mercado de renta fija soberana en dólares", comentaron en PPI.

Pese a la mejora, en la City permanecen cautelosos. "Si bien el rebote brinda cierto alivio a la curva de Globales, el panorama continúa siendo incierto. Con cinco semanas de operatoria antes de las elecciones de octubre y un margen muy acotado para errores políticos, la volatilidad del mercado probablemente se mantenga elevada".

El mercado parece pedirle a Javier Milei más precisiones, sobre todo en lo inmediato. Para los analistas de Delphos, el discurso de este lunes resultó: "Positivo de mediano plazo". Sin embargo, afirmaron: "Primero hay que resolver el corto plazo. Que es de una desconfianza total, ya casi pánico por momentos en las últimas dos jornadas. Las pistas que buscamos en lo inmediato pasan por la restauración de las relaciones perdidas con ex aliados que impliquen un logro concreto para el Ejecutivo en el Congreso con la insistencia de los vetos".

"Las formas importan, y es relevante el paso dado en este sentido. Pero también el fondo, que implica confirmar el rumbo económico pero sustentado con gestión política. Algo de esto vimos ayer, pero deberá ser validado en los próximos días. Ahora los ex aliados juegan, y deberán mostrar hasta qué punto están dispuestos a tensionar con el gobierno nacional", sumaron en Delphos.

La reacción de la renta variable también fue favorable. Después de jornadas de fuerte sangría, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street rebotaron hasta 5%, una mejora en el margen si se considera que en lo que va del mes las pérdidas de casi 30% medidas en dólares.

 
 

Desarrollado por DATA MEDIA BALCARCE

Contactanos

Registro

Ingreso Cuenta Usuario

Recuperar Clave Usuario

Generar Clave Nueva

Ingrese y confirme nueva clave